La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a la empresa Cannor, Obras y Servicios de Cantabria S.L., las obras de rehabilitación de la terminal de autobuses de Laredo por un importe de 418.226,59 euros. Los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, incluyen además una garantía de cinco años una vez finalizada la obra.
Según ha explicado el consejero del área, Roberto Media, el objetivo de esta intervención es ofrecer una infraestructura moderna y en condiciones óptimas de seguridad para los miles de viajeros que utilizan a diario esta terminal. «Queremos que tanto los usuarios como los vehículos dispongan de un espacio adecuado, especialmente en épocas de mal tiempo», ha indicado.
Media ha señalado que la inversión responde a necesidades acumuladas con el paso del tiempo y los actos vandálicos, y se enmarca dentro de la estrategia de su departamento para fomentar el uso del transporte público en la región.
Los trabajos previstos en el edificio principal incluyen la sustitución de la carpintería de la sala de espera por una nueva estructura con acero inoxidable y cristal resistente al vandalismo, el cambio de las puertas principales, la renovación completa de los baños, y la eliminación del gresite de fachada y paredes exteriores. También se mejorará el sistema de climatización, se renovará el pavimento interior y se rehabilitará la zona del mostrador.
En el exterior, las obras contemplan la sustitución del actual firme de adoquines de hormigón, la reparación del perímetro de piedra natural, la renovación del sistema de drenaje, limpieza de la cubierta, y mejoras en iluminación, señalización y elementos de protección.
La estación de autobuses de Laredo, en funcionamiento desde 1999, cuenta con seis dársenas cubiertas y un edificio anexo que alberga los servicios, taquillas, sala de espera, almacén y cafetería. Por ella transitan anualmente cerca de medio millón de viajeros que utilizan tanto líneas regionales como rutas nacionales que conectan el municipio con ciudades como Barcelona, Madrid o Santiago de Compostela.