La asamblea de delegados y delegadas del sector del metal de Cantabria ha aprobado este martes por amplia mayoría el principio de acuerdo alcanzado entre los sindicatos CCOO Industria, UGT-FICA y USO con la patronal Pymetal, lo que supone el cierre del conflicto laboral que mantenía en tensión al sector desde hace semanas y que afectaba a más de 22.000 personas trabajadoras.
La votación, que se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, se ha saldado con 214 votos a favor de un total de 242 emitidos, lo que supone un respaldo del 90,3%. Hubo, además, 27 votos en contra y uno nulo. El resultado avala de forma definitiva el nuevo convenio colectivo del sector siderometalúrgico cántabro para el periodo 2025-2028, cuya firma había quedado pendiente de este refrendo sindical.
El texto acordado incluye una subida salarial del 3,5% en 2025, seguida de incrementos en función del IPC más 0,7 puntos en los tres años siguientes. También contempla una mejora sustancial de la paga de vacaciones, con la inclusión progresiva de 30 días de plus convenio durante los próximos seis años, el reconocimiento de enfermedades profesionales como accidentes laborales, y un aumento del seguro de vida de 18.000 a 24.000 euros.
Entre otras mejoras, se recoge también un incremento del plus de nocturnidad del 25% al 30%, una reducción del tiempo no remunerado por desplazamiento a media hora diaria, y la garantía de mantener todos los derechos consolidados, incluido el plus de distancia, una de las exigencias clave de la parte social durante la negociación.
Tras el resultado de la asamblea, los sindicatos han valorado positivamente el acuerdo y han remarcado la importancia del respaldo mostrado por los trabajadores y trabajadoras en las movilizaciones previas, que incluyeron dos jornadas de huelga ampliamente secundadas en el sector.
“Este resultado demuestra que la lucha colectiva tiene frutos. Ha sido una victoria construida desde la unidad y la participación activa de miles de compañeros y compañeras que han hecho posible un convenio digno”, han destacado desde CCOO, UGT-FICA y USO tras la votación.
El acuerdo llega tras semanas de negociaciones intensas y pone fin a una etapa de tensión que había provocado paros, protestas y un alto seguimiento por parte del sector industrial más importante de Cantabria.