La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha comenzado este martes en Cantabria con total normalidad y una participación ordenada, según ha valorado el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Cantabria (UC), Íñigo Casafont.
El primer examen, correspondiente a Lengua Castellana y Literatura, se ha desarrollado sin contratiempos en las 14 sedes habilitadas en distintos municipios de la comunidad, donde se han examinado un total de 3.074 alumnos.
Los aspirantes han podido escoger entre varios textos para el análisis literario: un fragmento de Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez; otro de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca; o una columna de opinión titulada Lecciones de odio, firmada por Fernando Aramburu y publicada en El País.
Casafont ha querido destacar el comportamiento ejemplar del estudiantado, que, en su mayoría, acudió con antelación a las sedes, tal como se les había recomendado. También ha agradecido el esfuerzo del equipo organizador y del personal docente y técnico que colabora en el proceso.
Respecto a la aplicación del nuevo formato de examen, el vicerrector ha indicado que las primeras impresiones recogidas entre los estudiantes han sido positivas: “Muchos comentaban que el modelo ya lo tenían asimilado y que la prueba les había resultado accesible”, ha señalado.
Las notas provisionales se darán a conocer el 13 de junio a las 20:00 horas a través del campus virtual de la UC. El plazo para solicitar la revisión de los resultados se abrirá del 16 al 18 de junio. Las calificaciones definitivas estarán disponibles el 25 de junio, fecha en la que concluirá oficialmente la convocatoria ordinaria.
Para aquellos que no superen la EBAU o deseen mejorar su calificación, la convocatoria extraordinaria se celebrará del 1 al 3 de julio. El periodo de matrícula estará abierto entre los días 20 y 23 de junio.
La UC ofrece información detallada sobre el proceso de acceso, preinscripción y matrícula en su web oficial (https://web.unican.es/admision/acceso-a-estudios-de-grado/pruebas-de-acceso-a-la-universidad) y a través del correo del Servicio de Gestión Académica: gestion.academica@unican.es.