El presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Enrique Conde, ha calificado de “delincuencia” los altercados registrados este martes durante la huelga del sector del metal y ha reclamado a las administraciones públicas una respuesta “mucho más contundente” frente a este tipo de situaciones. “Cuando una persona es un delincuente, lo que hay que hacer es llevársela a la cárcel”, ha sentenciado.
Conde ha denunciado que en las primeras horas de paro se han producido “actos intolerables”, como la quema de vehículos o bloqueos en los accesos a polígonos, que poco tienen que ver con un piquete informativo. “Una cosa es informar y otra muy distinta es prender fuego a instalaciones o impedir a la gente ganarse el pan. Eso es delito, y como tal debe ser tratado”, ha afirmado.
Uno de los puntos más conflictivos, ha señalado, ha sido el polígono de Guarnizo, donde pese a la presencia policial en los accesos, “no se está dejando trabajar a nadie”. “Esto no se puede permitir. Aquí tiene que haber contundencia total”, ha reclamado el dirigente empresarial, antes de intervenir en el Foro del Observatorio del Absentismo Laboral.
Conde ha lamentado que la situación haya llegado a estos extremos, y ha culpado tanto a los sindicatos como a Pymetal —la patronal del sector— por la falta de diálogo. “Esta huelga no tenía que haberse producido. Se podía haber evitado si hubiera existido una verdadera voluntad de negociación”, ha opinado, comparando el conflicto actual con el paro de 21 días vivido en 2022. “Cantabria parece vivir en el Día de la Marmota”, ha ironizado.
Asimismo, ha reivindicado el papel de la Federación Cantabria Metal, que según ha dicho “tiene la representatividad real de las empresas” pero que, por “cuestiones internas y bloqueos”, no ha podido sentarse en la mesa de negociación.
“Se ha intentado hasta el último momento buscar un acuerdo. Pero aquí han pesado más los egos, las ideologías y los intereses particulares. Y los perjudicados volvemos a ser todos los demás”, ha lamentado.