Las federaciones de Industria de CCOO, UGT y USO han valorado como un fracaso el encuentro celebrado hoy con la patronal Pymetal en el marco del Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA). En esta reunión, que buscaba avanzar en la negociación del nuevo convenio del metal, ha quedado patente la ausencia total de disposición por parte de la patronal para acercar posturas y alcanzar un acuerdo.
Lejos de contribuir a desbloquear el proceso, Pymetal ha optado por poner en riesgo la negociación, presentando propuestas incluso menos favorables que las anteriores. Según los sindicatos, esta actitud refleja una estrategia basada en la confusión, la falta de compromiso y una postura rígida que obstaculiza cualquier progreso real. A tan solo días del inicio de la primera jornada de huelga convocada, la patronal parece más interesada en generar confrontación que en negociar de forma constructiva, con ofertas cambiantes que no atienden a las reivindicaciones esenciales del sector.
Por otro lado, las organizaciones sindicales han denunciado que algunas afirmaciones que la patronal ha difundido entre sus asociados y en los medios no se corresponden con lo realmente sucedido en la mesa negociadora. Esta situación queda reflejada en las actas firmadas tras cada sesión, que documentan fielmente lo tratado en las reuniones.
Las centrales han insistido en que, para evitar el conflicto, es fundamental recuperar el poder adquisitivo perdido durante el anterior convenio, preservar los derechos ya establecidos y consolidar los acuerdos previamente alcanzados.
“Pymetal continúa con su juego de cambiar condiciones sin sentido, pero nuestra posición sigue siendo firme y clara, defendiendo a toda la plantilla del metal en Cantabria. No vamos a caer en maniobras que solo buscan alargar y complicar el proceso”, han advertido los sindicatos. Por el momento, no se ha fijado una nueva fecha para continuar las negociaciones, y han avisado que si la patronal pretende repetir la dinámica de esta reunión, pueden ahorrarse el esfuerzo. La plantilla debe prepararse para el conflicto y luchar por derechos laborales y mejoras salariales justas.