El Ejecutivo cántabro, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha dado luz verde esta semana a la convocatoria de subvenciones del Programa del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), con un presupuesto de 25,8 millones de euros. Esta dotación permitirá a 199 entidades locales contratar a un total de 2.300 personas desempleadas, quienes realizarán obras y servicios de interés general y social durante el año 2025. Entre los beneficiarios se encuentran más de cien ayuntamientos, 15 mancomunidades y dos asociaciones.
El consejero Eduardo Arasti ha subrayado que estas ayudas facilitarán el refuerzo de los equipos municipales, al tiempo que ofrecerán a las personas contratadas una valiosa experiencia laboral para facilitar su inserción en el mercado de trabajo. Los fondos cubrirán los costes salariales y las cotizaciones a la Seguridad Social, incluyendo la indemnización legal al término del contrato. La selección del personal correrá a cargo de las oficinas de empleo, que propondrán varios candidatos para cada puesto, mientras que las entidades locales decidirán el método final de elección. Los contratos tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de seis, y deberán concluir antes del 31 de julio de 2026. Se dará prioridad a desempleados de larga duración, especialmente mayores de 45 años, y a quienes no perciban prestaciones o subsidios. Toda la información y la lista de beneficiarios está disponible en la web del EMCAN.