El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha advertido de la elevada presencia de comportamientos sexistas y situaciones de acoso entre el personal sanitario de Cantabria, especialmente en profesiones feminizadas como enfermería y fisioterapia. En una encuesta realizada durante octubre y noviembre, el 53,9% de las profesionales consultadas afirma haber sufrido comentarios o chistes sexistas ofensivos, mientras que un tercio asegura haber sentido una invasión de su espacio personal o haber sido tratada con condescendencia. El 16,8% dice haber sufrido tocamientos o contacto físico no solicitado, y más de uno de cada diez reconoce que incluso ha recibido proposiciones sexuales no deseadas.
SATSE califica los datos de “alarmantes” y alerta de que la violencia sexual y el acoso por razón de sexo son manifestaciones de desigualdad estructural que se han “normalizado” en el ámbito laboral. El estudio revela, además, que en ocho de cada diez casos no se denuncia la situación, principalmente por desconocimiento de los protocolos existentes o por falta de confianza en que sean eficaces. Casi el 65% del personal encuestado desconoce si su centro dispone de un procedimiento frente a estos casos.
El sindicato reclama a las administraciones sanitarias y a las empresas que garanticen condiciones laborales seguras y promuevan una cultura de “tolerancia cero” ante el acoso. Pide reforzar los planes de igualdad, incluir estos comportamientos como riesgos psicosociales en las evaluaciones laborales, implantar formación obligatoria, y garantizar la asistencia psicológica y jurídica a las víctimas. SATSE advierte de que las profesiones dedicadas al cuidado, históricamente “estereotipadas y sexualizadas”, siguen siendo especialmente vulnerables a estos comportamientos, y demanda un compromiso institucional firme para erradicar estas conductas.














