La Villa de San Mateo vivirá este próximo fin de semana una nueva edición de la Magosta de San Mateo , la tradicional fiesta de interés turístico regional organizada por la Sociedad Cultural Deportiva Rebujas que vuelve a consolidarse como uno de los eventos más esperados del calendario festivo de la comarca.
Bajo la celebración de la cosecha de castañas y la gastronomía local, la jornada contará con un amplio programa de actividades que combinarán patrimonio, sabores autóctonos y entretenimiento. Una de las principales novedades de esta edición será la incorporación de un concierto al mediodía con The Fired que dinamizará la programación diurna, así como una sesión DJ de Las Vecinas del Quinto especializada para el público más joven durante la noche del sábado. Las castañas que protagonizarán la celebración procederán del Bierzo, suministradas por la empresa Campelo , garantizando la calidad y autenticidad del producto estrella de la Magosta. Dentro de la colaboración con El Bierzo se realizará un proyecto de plantación de castaños dentro de los montes comunales de San Mateo.
La fiesta comienza el viernes 21 a las 18:00 horas con la tradicional picadura de castañas , momento emblemático en el que se inicia la celebración con la cosecha recién recolectada procedente del Bierzo.
El sábado será el día principal de festividades, con un denso programa que arranca desde el mediodía. A partir de las 12:00 horas tendrá lugar la blanqueada de cuba de solera , seguida a las 12:30 horas de la degustación «De Cuchara» que permitirá a los asistentes degustar los productos de la tierra. En ese mismo horario de mediodía se llevará a cabo el concierto de The Fired , una de las grandes novedades de esta edición que dinamizará la jornada con propuestas musicales frescas y atractivas.
Por la tarde, a las 19:00 horas , arrancará con la instalación de los castillos hinchables para los más pequeños , asegurando entretenimiento para el público infantil. A las 20:00 horas comenzará la magosta «a leña y carbón» , el momento estrella en el que se asarán las castañas del Bierzo de Campelo al fuego, acompañado por la actuación de los Gaiteros Gediu , que traerán la música tradicional para acompañar esta experiencia gastronómica. Durante toda la jornada el folclore de Cantabria tendrá una gran presencia en todas las actividades.
Continuando con la velada, a las 20:30 horas será la romería con Velasco , con música en directo que mantendrá el ambiente festivo. La chocolatada con leche de “La Tejera» llegará para ofrecer un momento cálido y acogedor para disfrutar de este tradicional acompañamiento. Cerrando la programación del sábado, a las 22:30 horas tendrá lugar la sesión DJ de Las Vecinas del Quinto , una propuesta especializada para el público más joven que consolidará la Magosta como un evento intergeneracional.
Rubén García, presidente de la Sociedad Cultural Deportiva Rebujas , destaca el impulso de esta edición: «La Magosta de San Mateo es mucho más que una fiesta; es la expresión de nuestra identidad como comunidad. Este año hemos querido dar un paso adelante incorporando propuestas que conecten con todas las generaciones. El concierto de The Fired al mediodía y la sesión DJ de Las Vecinas del Quinto pensada para los más jóvenes son apuestas claras por dinamizar la villa y asegurar que la Magosta sea un espacio para todos» .
Añade García: «Desde la SCD Rebujas trabajamos incansablemente para que sea un evento memorable y accesible. La castaña asada junto al fuego —con las castañas de calidad que nos suministra Campelo desde el Bierzo—, la música en directo, las actividades infantiles y la gastronomía local son los ingredientes que hacen de la Magosta una cita ineludible en Cantabria. Estamos convencidos de que estas novedades enriquecerán la experiencia de nuestros visitantes y consolidarán aún más esta celebración en el calendario festivo autonómico» .
La Magosta de San Mateo se consolida como fiesta de interés turístico regional , reafirmando el compromiso de la comunidad por mantener vivas las costumbres que caracterizan a Cantabria, mientras incorpora propuestas contemporáneas.

















