La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha expresado este martes la “total colaboración” del Gobierno autonómico al nuevo director de Faro Santander, Daniel Vega, durante una reunión institucional celebrada en la sede del Ejecutivo regional. El encuentro, el primero desde su reciente nombramiento, ha servido para abordar los avances del proyecto cultural promovido por la Fundación Banco Santander, cuya apertura está prevista para junio de 2026.
Buruaga ha felicitado a Vega por asumir la dirección de un espacio que, según ha señalado, está llamado a convertirse en un “referente cultural” tanto para Cantabria como a nivel nacional. La presidenta ha valorado su trayectoria vinculada al Museo Guggenheim de Bilbao, donde ha desarrollado buena parte de su carrera profesional, y ha destacado que la puesta en marcha de Faro Santander supondrá “una transformación cultural significativa” para la comunidad.
Durante el encuentro, al que también asistieron el director de Territoriales de Banco Santander, Manuel Iturbe, y el director de Instituciones, Roberto García-Borbolla, Buruaga subrayó las conexiones entre esta iniciativa y otros proyectos en marcha como el nuevo MUPAC, el Centro Asociado del Reina Sofía-Archivo Lafuente o el Centro Botín. Todos ellos, dijo, conformarán “un frente cultural impresionante” junto con otros espacios consolidados como el Museo de Arte de Santander, la Colección ENAIRE o el Museo Marítimo del Cantábrico.
Por su parte, Daniel Vega ha agradecido el respaldo institucional y ha destacado su compromiso con el desarrollo del proyecto, que considera “una oportunidad única de situar a Santander en el mapa internacional del arte y la cultura”.
Trayectoria profesional
Daniel Vega Pérez de Arlucea (Bilbao, 1971) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y cuenta con estudios de posgrado en Conservación por la Universidad Complutense de Madrid y en Museum Studies por la Universidad de Leicester. Además, en 2016 participó en el Programa Ejecutivo de Dirección de Museos del Getty Leadership Institute de Los Ángeles.
Vinculado al Museo Guggenheim Bilbao desde 1998, ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad hasta asumir en 2018 la dirección de Exposiciones y Conservación. A lo largo de su carrera ha coordinado más de 300 muestras de arte moderno y contemporáneo, guiando proyectos destacados como el diseño de un almacén externo para las colecciones del museo o la implantación de un modelo transversal de gestión de exposiciones. También impulsó el Marco Estratégico de Sostenibilidad Ambiental de la pinacoteca, promoviendo la medición de la huella de carbono, la transición a iluminación LED y el desarrollo de materiales museográficos sostenibles.
Ha sido profesor invitado en programas de posgrado de la Universidad de Navarra, la Universidad del País Vasco y en el International Leadership Program in Visual Arts Management, impulsado por la Universidad de Deusto, la New York University y el propio Guggenheim Bilbao. Entre 2008 y 2022 formó parte del Comité Directivo del Grupo Internacional de Organizadores de Exposiciones (IEO).
El pasado 17 de septiembre, la Fundación Banco Santander confirmó oficialmente su nombramiento al frente de Faro Santander, diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield. El futuro espacio cultural contará con cinco plantas dedicadas a exposiciones, actividades culturales y tecnológicas, además de una terraza mirador en la sexta.
Encuentro con la alcaldesa
Ese mismo día, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, también mantuvo una primera reunión institucional con Vega en la sede territorial de Banco Santander, acompañada igualmente por Manuel Iturbe, Roberto García-Borbolla y la concejala de Cultura, Noemí Méndez.
Igual destacó la importancia de mantener una cooperación fluida entre las instituciones y Banco Santander “en beneficio de la ciudad y del conjunto de la sociedad santanderina”. Consideró que la elección de Vega es “una gran decisión” por su perfil profesional y su experiencia en la gestión cultural.
“Estoy convencida de que su liderazgo convertirá a Faro Santander en un referente cultural de primer orden”, aseguró la regidora, que ofreció “la mano tendida del Ayuntamiento para avanzar juntos en un proyecto que consolida a Santander como ciudad de la cultura”. También agradeció a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, su implicación directa, recordando que “sin su impulso este proyecto no habría sido posible”.
Finalmente, Igual destacó que Faro Santander llega “en un momento de ebullición cultural” para la ciudad, con actuaciones tan relevantes como la sede asociada del Museo Reina Sofía, el nuevo MUPAC, la consolidación del MAS o el Centro Botín. “Esta iniciativa es un nuevo impulso que refuerza la posición de Santander como referente cultural nacional e internacional”, afirmó.














