El diputado nacional del Partido Popular por Cantabria, Félix de las Cuevas, ha puesto en valor el trabajo de su formación para “proteger legalmente” el actual mapa concesional del transporte de viajeros por carretera y evitar que se supriman paradas en una treintena de municipios cántabros. “El PP mantiene su compromiso con los pueblos y con quienes dependen de estos servicios para desplazarse”, ha subrayado.
Según explicó el parlamentario, este avance ha sido posible gracias a una enmienda presentada por el Grupo Popular en el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible, que este miércoles 13 de noviembre ha sido ratificada en el Congreso de los Diputados. “Nos comprometimos a mejorar la norma y lo hemos logrado”, señaló De las Cuevas, quien considera que la decisión supone “una rectificación a las políticas del ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente”.
El diputado detalló que con esta modificación se garantiza la continuidad de las líneas de autobuses estatales y se evita la eliminación de paradas, frecuencias y horarios, tal y como preveía el proyecto inicial promovido por el Gobierno central. En el caso de Cantabria, el nuevo mapa que planteaba el Ministerio contemplaba suprimir paradas en 30 municipios, afectando especialmente a la conexión Santander–Burgos por la N-623, donde sólo se mantenían Ontaneda y Torrelavega, y a la línea de la CA-171, que bordea el norte del embalse del Ebro.
De las Cuevas destacó además que las enmiendas aprobadas “dan la vuelta a una norma que, tal y como estaba redactada, perjudicaba claramente a la España rural”. A su juicio, el texto resultante “promueve una movilidad real, útil y accesible para todos, independientemente del lugar donde vivan”.
El parlamentario cántabro recordó que, gracias al impulso del PP, los usuarios de Renfe-AVE recuperarán las compensaciones por retrasos eliminadas en 2024 por decisión del actual ministro. Este cambio se aplicará a partir del 1 de enero de 2026 y da cumplimiento a un compromiso asumido por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Entre las correcciones impulsadas por los populares figura también la enmienda que blinda el actual sistema de etiquetas medioambientales de los vehículos, con el fin de proteger a los conductores que recientemente han realizado importantes inversiones para cumplir con las normativas europeas.
Asimismo, el PP ha sacado adelante un Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Marítimo, que prevé destinar los ingresos del Sistema Europeo de Derechos de Emisión a proyectos de modernización de puertos y renovación de flotas. El objetivo, explicó, es reducir costes energéticos, fomentar el uso de combustibles limpios y reforzar la competitividad del sector.
Otra de las propuestas incluidas en la ley es un plan de choque extraordinario frente a las incidencias ferroviarias, especialmente en los servicios de media y larga distancia, Cercanías y Rodalíes. Este plan, estructurado en dos fases, incorporará un calendario de ejecución, medidas específicas por provincias y un presupuesto concreto para su puesta en marcha a partir del próximo ejercicio.
Por último, el diputado cántabro destacó la aprobación de una enmienda relativa al Plan Renove, destinado a incentivar la compra de vehículos de bajas o cero emisiones y facilitar la retirada de automóviles antiguos. “Son iniciativas que buscan una política de movilidad más justa, moderna y equilibrada, sin castigar a los ciudadanos del medio rural ni a los pequeños municipios”, concluyó De las Cuevas.














