El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha puesto en marcha una nueva campaña informativa dirigida a los usuarios del transporte aéreo con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre sus derechos y las garantías que les asisten durante todo el proceso de viaje. Desde la compra del billete hasta la llegada al destino final, la iniciativa pretende ofrecer a los viajeros la información necesaria para actuar ante incidencias o formular reclamaciones.
La Dirección General de Comercio y Consumo ha preparado una guía completa que explica, de manera clara y accesible, cuáles son los derechos que protegen al pasajero en casos de denegación de embarque, retrasos, cancelaciones o problemas con el equipaje. El documento detalla, por ejemplo, qué ocurre cuando una compañía impide volar a un pasajero que cumple con todos los requisitos o cómo proceder si un vuelo se retrasa más de dos horas o llega con una demora superior a las tres.
En estas situaciones, la guía recoge los pasos que deben seguir los usuarios y especifica las compensaciones a las que pueden acogerse, que abarcan desde el acceso a información sobre alternativas de viaje, comidas y alojamiento hasta compensaciones económicas o transporte sustitutorio, según la gravedad del caso. También se aborda la gestión de incidencias con el equipaje, tanto en casos de pérdida o deterioro como de retraso en su entrega, explicando de quién es la responsabilidad y cómo tramitar una reclamación.
El documento dedica además un apartado a los viajes combinados —aquellos que incluyen transporte, alojamiento u otros servicios turísticos contratados de forma conjunta—, indicando qué derechos asisten al consumidor en caso de cancelación y cómo realizar la reclamación correspondiente a través de los formularios oficiales disponibles.
Para acercar la información al mayor número posible de ciudadanos, la campaña cuenta con material gráfico y audiovisual de fácil comprensión, como trípticos informativos que se distribuirán en puntos de atención al público y piezas visuales adaptadas a redes sociales. La guía completa puede consultarse y descargarse directamente en la web de la Dirección General de Comercio y Consumo (www.comercioyconsumodecantabria.es).
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa, que —según ha indicado— “pretende proteger al consumidor frente a las prácticas injustas de algunas compañías aéreas y crear una comunidad más consciente y formada sobre sus derechos”. Además de esta actuación, desde la propia Consejería se recuerda que los contenidos sobre transporte aéreo y ferroviario están disponibles también en los perfiles oficiales de la Dirección General en las principales plataformas sociales.














