El PSOE de Limpias ha criticado duramente al equipo de Gobierno del Partido Popular por “actuar con incoherencia y opacidad” al aprobar una subida salarial para la teniente de alcalde y concejala de Obras, Lorena Pérez, mientras su partido “se opone a los incrementos del Salario Mínimo Interprofesional impulsados por el Gobierno de España”. Según el portavoz socialista, César Canales, la edil pasa de una dedicación parcial a una exclusiva, lo que supone elevar su retribución anual de 10.836 euros brutos a 25.500 euros con cargo al presupuesto municipal.
Canales ha denunciado que el cambio se aprobó “con nocturnidad y alevosía” en un pleno extraordinario celebrado el pasado 31 de octubre, sin informar adecuadamente a los vecinos. “Presentaron la propuesta en un pleno exprés y sin dar la oportunidad de debatir con transparencia una decisión que afecta directamente a las cuentas del Ayuntamiento”, ha afirmado. Según ha señalado, ninguna de las cuestiones tratadas en esa sesión reunía el carácter urgente o inaplazable que exige este tipo de convocatorias, salvo —ironiza— “la urgencia de subirles el sueldo”.
El portavoz ha recordado que el PP de Limpias acostumbra a justificar sus gastos afirmando que “el dinero público no está para ahorrarlo, sino para gastarlo”, un mensaje que —a su juicio— “queda perfectamente reflejado en esta decisión”. “Resulta curioso que desde la oposición rechacen las subidas del SMI, pero cuando tienen ocasión, se aumentan los sueldos a espaldas de los vecinos”, ha reprochado Canales.
El PSOE local ha detallado que la dedicación exclusiva de la teniente de alcalde se suma a la del propio regidor, Ignacio Sainz, quien percibe 29.400 euros brutos anuales. Entre ambos, ha afirmado, “se embolsarán cerca de 55.000 euros al año, un auténtico sablazo a las arcas municipales de un municipio pequeño como Limpias”. Si a esa cifra se añaden las retribuciones por dedicaciones parciales del resto del equipo de Gobierno, el gasto político global asciende —según los datos aportados por los socialistas— a casi 88.000 euros anuales.
Canales ha comparado estas cifras con las del anterior ejecutivo municipal formado por PSOE y PRC durante el periodo 2019-2023, cuyos cinco concejales contaban únicamente con dedicaciones parciales del 20%, percibiendo cada uno 8.490 euros brutos al año. “En total, entonces el gasto político rondaba los 44.700 euros, casi la mitad del actual. Es evidente que algunos han llegado al Ayuntamiento para vivir de él”, ha lamentado.
El portavoz socialista ha añadido que, además de la falta de transparencia en las retribuciones, el equipo de Gobierno no colocó los anuncios ni bandos informativos habituales para convocar el pleno, lo que, en su opinión, demuestra que “ni al alcalde ni a su equipo les interesaba que la ciudadanía se enterase de lo que se iba a aprobar”. Canales ha pedido al PP que “rectifique y dé explicaciones públicas” sobre esta “subida discreta y desproporcionada”, porque —dice— “los vecinos de Limpias merecen saber cómo y en qué se gasta su dinero”.














