El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pondrá en servicio este sábado la segunda vía del tramo Muriedas-Santander, un recorrido de seis kilómetros perteneciente a la línea Palencia-Santander. La actuación, ejecutada por Adif, ha supuesto una inversión de 38,8 millones de euros —IVA incluido— y constituye una de las intervenciones más importantes para reforzar la capacidad, fiabilidad y eficiencia de la infraestructura ferroviaria en un punto clave de la línea C1 Santander-Reinosa.
Esta nueva vía, junto con sus sistemas asociados de electrificación y señalización, beneficiará a los servicios de cercanías y a los trenes que conectan la capital cántabra con la Meseta, tanto de pasajeros como de mercancías. El proyecto se completará con la duplicación de otros diez kilómetros de vía entre Renedo y Guarnizo, actualmente en ejecución, con una inversión adicional de 58,6 millones.
La obra se enmarca en el Plan de Cercanías de Cantabria, una estrategia de modernización ferroviaria que moviliza más de 1.590 millones de euros con el propósito de mejorar la red y aumentar la frecuencia de circulaciones. El tramo Muriedas-Santander ha supuesto un reto técnico debido a la compleja composición del terreno, caracterizado por una elevada humedad, que ha requerido soluciones de ingeniería específicas.
Entre los trabajos ejecutados destacan la instalación de 14 desvíos y la incorporación de sistemas de señalización y comunicaciones de última generación que permiten gestionar el tráfico ferroviario en ambos sentidos, con control remoto y en tiempo real. Además, se han renovado por completo los apeaderos de Valdecilla y Nueva Montaña, mejorando su accesibilidad y confort para los viajeros.
En Valdecilla se ha construido un nuevo andén con pasarela peatonal, escaleras y ascensor, mientras que en Nueva Montaña se ha realizado una reforma integral con un andén central, una pasarela metálica con rampas y ascensor, así como refugios para los pasajeros. A estas actuaciones se suman las mejoras en la terminal logística de Muriedas, donde se han ampliado las vías de apartado para incrementar su capacidad operativa.
En conjunto, las inversiones impulsadas por el Ministerio en el corredor Torrelavega-Santander, de 30 kilómetros, superan los 150 millones de euros. Incluyen la renovación integral de toda la vía —ya finalizada—, nuevas instalaciones de seguridad y telecomunicaciones, y mejoras adicionales entre los tramos Torrelavega-Renedo y Guarnizo-Muriedas.
Una vez concluida la duplicación de la sección Renedo-Guarnizo, la mitad del trayecto entre Torrelavega y Santander contará con doble vía, sistemas de señalización de última tecnología y estaciones modernizadas, lo que permitirá optimizar los tiempos de viaje y aumentar la regularidad del servicio.
Paralelamente, avanzan los trabajos entre Renedo y Guarnizo, donde se construye una nueva losa de hormigón a la altura de Parbayón para canalizar el trazado de la doble vía en unos 400 metros, actuación que ha implicado también la eliminación de un paso a nivel en Piélagos. En esta zona se está edificando un nuevo apeadero en un tramo más recto y próximo al núcleo urbano, con accesos adaptados y aparcamiento para viajeros.
Adif ha completado igualmente la mejora de la estación de Torrelavega-Tanos, con la construcción de un paso inferior que refuerza la seguridad y la accesibilidad del conjunto. Esta intervención se suma al paquete global de actuaciones que el Ministerio desarrolla para modernizar la red ferroviaria de cercanías y larga distancia en Cantabria.














