• Latest
EUNICE lanza su oferta de Programas Intensivos Combinados para 2025

El doble de estudiantes cántabros se plantea emprender cinco años después de acabar la universidad, según un estudio de la UC

31/10/25 7:59 AM
El Mirador deportivo 03-11-2025

El Mirador Deportivo 17-11-2025

17/11/25 1:37 PM
Rozadío organiza este sábado la segunda edición de ‘El Tardíu’ con talleres, música y verbena

Rozadío organiza este sábado la segunda edición de ‘El Tardíu’ con talleres, música y verbena

17/11/25 9:46 AM
“La inteligencia natural tiene aspectos fuera del alcance de la IA, y debemos cultivarlos para seguir siendo seres humanos”

“La inteligencia natural tiene aspectos fuera del alcance de la IA, y debemos cultivarlos para seguir siendo seres humanos”

17/11/25 8:08 AM
Cuatro creadores afincados en Cantabria profundizan en el séptimo arte a través del ciclo ‘Hablando de cine: La película que me inspiró’

Tertulia de Cine

17/11/25 7:57 AM
El PRC supedita la negociación de los presupuestos de 2026 a que el PP cumpla las condiciones pactadas

El PRC supedita la negociación de los presupuestos de 2026 a que el PP cumpla las condiciones pactadas

17/11/25 7:54 AM
El Gobierno de Cantabria impulsa una campaña para recordar los derechos de los viajeros en tren

El Gobierno de Cantabria impulsa una campaña para recordar los derechos de los viajeros en tren

17/11/25 7:53 AM
Fomento licita la cubierta de la pista deportiva de Quintanilla por 438.000 euros

Fomento licita la cubierta de la pista deportiva de Quintanilla por 438.000 euros

17/11/25 7:52 AM
Expertos de la Guardia Civil sitúan al acusado en el lugar del doble crimen de Liaño a través de la geolocalización de sus teléfonos

Piden doce años de prisión para dos acusados de agredir sexualmente a un menor de 14 años en Cantabria

17/11/25 7:51 AM
El Parlamento cántabro exige más examinadores de tráfico y aprueba actualizar la estrategia contra el cambio climático

El Parlamento debatirá sobre la gratuidad universitaria, la natalidad y los consultorios rurales

17/11/25 7:50 AM
El Racing se deja dos puntos tras un desplome inexplicable ante el Granada

El Racing se deja dos puntos tras un desplome inexplicable ante el Granada

16/11/25 6:04 PM
Teo del Riego se proclama campeón de España en 50 metros mariposa en piscina corta

Teo del Riego se proclama campeón de España en 50 metros mariposa en piscina corta

16/11/25 6:01 PM - Updated on 17/11/25 11:10 AM
El Alega Cantabria cede ante el Tizona Burgos pese a un buen inicio en el Trueba

El Alega Cantabria cede ante el Tizona Burgos pese a un buen inicio en el Trueba

16/11/25 5:59 PM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, noviembre 17, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

El doble de estudiantes cántabros se plantea emprender cinco años después de acabar la universidad, según un estudio de la UC

El informe internacional GUESSS 2023-2024 refleja una creciente inclinación de los jóvenes hacia el autoempleo y destaca a la Universidad de Cantabria como referente nacional en investigación sobre emprendimiento universitario

by El Mirador
31/10/25 07:59
in Sociedad
EUNICE lanza su oferta de Programas Intensivos Combinados para 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El interés de los jóvenes cántabros por emprender crece con los años. Así lo pone de manifiesto el estudio internacional GUESSS 2023-2024, elaborado por un equipo investigador del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Cantabria, con el apoyo de su Área de Emprendimiento. El informe revela que la intención de crear una empresa entre los estudiantes prácticamente se duplica al alcanzar los cinco años tras finalizar su titulación: del 9,8% que lo contempla al graduarse, hasta el 17,1% pasado ese periodo. Un dato que, en opinión de los responsables del estudio, demuestra una actitud “cada vez más abierta y madura hacia el emprendimiento como alternativa profesional”.

La Universidad de Cantabria ha sido una de las instituciones más activas en la ejecución del proyecto, al recabar la opinión de 1.785 estudiantes y situarse a la cabeza de las universidades españolas en participación e investigación aplicada en este ámbito. La directora del Área de Emprendimiento, Andrea Pérez, ha destacado que los resultados evidencian cómo “la experiencia práctica y el paso del tiempo convierten el emprendimiento en una opción más factible”, lo que refuerza la necesidad de que la Universidad apoye no solo a sus alumnos actuales, sino también a los egresados que buscan desarrollar sus propias iniciativas empresariales.

La coordinadora del trabajo, Paula San Martín, subrayó que el 76,3% de quienes mostraban intención de emprender al finalizar sus estudios mantiene esa motivación cinco años después, reflejando “una gran coherencia y compromiso” con sus proyectos. Por áreas, son los estudiantes de ciencias sociales y jurídicas, ingenierías y arquitecturas los que concentran un mayor interés por la creación de empresas, algo que para San Martín consolida “a la Universidad de Cantabria como un semillero de talento innovador y motor de nuevas ideas”.

El informe, coordinado a nivel estatal por el Observatorio del Emprendimiento de España, es el mayor estudio colaborativo sobre emprendimiento universitario en el mundo y analiza la evolución de la mentalidad emprendedora entre alumnos de Europa y Latinoamérica. Junto al crecimiento en la actitud emprendedora, el estudio también pone de relieve la persistente preferencia del empleo público como primera opción laboral para el 24,4% de los estudiantes cántabros al terminar su formación, mientras el 13,7% asegura no tener una orientación profesional definida. “Los datos muestran que, aunque el empleo público sigue siendo la opción prioritaria, el emprendimiento gana cada vez más terreno entre los jóvenes”, explicó San Martín.

Entre los retos que plantea el informe figura el fortalecimiento de la formación específica en emprendimiento, ya que el 71,9% del alumnado no ha recibido cursos en este ámbito. También señala la necesidad de mejorar el clima emprendedor en el entorno universitario y de reducir la brecha de género en la creación de empresas. Para afrontarlo, Andrea Pérez avanzó que la UC ya trabaja en nuevas líneas de apoyo, que incluyen programas de formación, asesoría, mentorías y una red de prácticas en startups, además de concursos de ideas y cesión de espacios para proyectos emergentes. “Tenemos que visibilizar más estas iniciativas y acercarlas a los estudiantes porque son clave para convertir el talento en oportunidad”, apuntó.

La presentación del estudio tuvo lugar en la Sala Gómez Laá del Paraninfo de la Universidad, en un acto que reunió a académicos, estudiantes y emprendedores, y que concluyó con una mesa redonda bajo el título ‘Universidad y talento emprendedor: una alianza con futuro’. La jornada sirvió para reivindicar el papel de la educación pública como motor de innovación y de impulso al desarrollo económico de Cantabria, reforzando una idea: más jóvenes ven el emprendimiento como un horizonte real desde la Universidad de Cantabria.

Tags: Cantabriaemprendimientoestudiantes
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click