La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras en Cantabria ha elevado el tono frente a la decisión de Azul Handling, prestataria de servicios en tierra para Ryanair, de ejecutar un expediente de regulación de empleo que supondrá el despido de 15 trabajadores y la reducción de jornada para otros 17 en el aeropuerto Seve Ballesteros de Santander, de una plantilla de 33 personas. La central sindical insiste en que la empresa no ha ofrecido información suficiente sobre el supuesto descenso de actividad ni ha entregado la documentación relativa a los vuelos programados para el año próximo. “Azul Handling ha decidido ajustar la plantilla a mínimos legales de parcialidad sin facilitar datos objetivos que lo justifiquen”, advierte Rafa Zaballos, responsable en la FSC de CCOO.
El sindicato defiende que la situación de bajada en la operatividad del aeropuerto es únicamente coyuntural y debería plantearse con soluciones temporales, como reducciones de jornada reversibles con garantía de ingresos, adaptándose a las particularidades de la temporada baja y permitiendo que la recuperación de rutas, anunciada por la aerolínea, devuelva los empleos a su volumen habitual. Sin embargo, acusa a Azul Handling y al grupo Ryanair de “aplicar una política de hechos consumados”, cerrando el periodo de consultas del ERE de forma unilateral y sin agotar los plazos legales de negociación. Zaballos se muestra especialmente crítico después de que esta misma semana la empresa publicase una oferta de trabajo con 50 vacantes de agentes de pasaje para Santander, mientras ultima despidos y recortes en la base, una contradicción que el sindicato llevará ante los tribunales y la Inspección de Trabajo en defensa de los derechos de la plantilla.
Desde Comisiones Obreras remarcan que Ryanair registró beneficios récord en el último ejercicio y ven en esta maniobra una estrategia para sustituir contratos a tiempo completo por empleos de parcialidad mínima, afectando a la calidad y estabilidad laboral en el aeropuerto cántabro. “No vamos a consentir que una multinacional utilice excusas estructurales que no existen para precarizar aún más el empleo”, subrayan desde la formación sindical. El sindicato continuará promoviendo movilizaciones y acciones legales para revertir tanto los despidos como la reducción de jornada impuesta, mostrando su firme oposición a la política laboral de la compañía y reclamando una negociación real y transparente para cualquier ajuste de personal en Cantabria.











