El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ejecutará durante 2026 varias actuaciones en el municipio de Santa Cruz de Bezana por un valor global superior a los dos millones de euros. Entre ellas destacan la construcción de un nuevo depósito de agua en el Alto de San Mateo y la creación de un nuevo tramo de carril bici que unirá la calle El Ferrocarril con Bezanía.
El consejero del área, Roberto Media, trasladó estos compromisos a la alcaldesa, Carmen Pérez, durante un encuentro celebrado este lunes en el despacho del consejero para analizar las principales necesidades del municipio en materia de obras públicas y medio ambiente. Media explicó que el proyecto del depósito en el Alto de San Mateo ya está redactado y pendiente únicamente del informe de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico antes de su licitación.
El nuevo depósito, con un presupuesto de 1,38 millones y un plazo de ejecución de un año, almacenará 1.200 metros cúbicos de agua repartidos en dos cámaras de 600 metros cúbicos cada una y sustituirá al actual depósito elevado de 80 metros cúbicos de capacidad. Además, se instalará un grupo de presión con dos bombas horizontales capaces de impulsar un caudal de 8 litros por segundo para abastecer las edificaciones situadas a mayor cota. El proyecto incluye también una cámara de llaves con válvulas y contadores para garantizar el correcto funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura.
La alcaldesa ha valorado el anuncio como una “muy buena noticia” para los vecinos de zonas como Maoño y Mompía, que sufren problemas de presión en el suministro. Ha confirmado, además, que la Consejería redacta ya el proyecto para construir un segundo depósito en el barrio de La Arnía, en Soto de la Marina, con capacidad para 2.000 metros cúbicos —distribuidos en dos vasos— y una inversión superior a 1,3 millones de euros, que permitirá cubrir el fuerte crecimiento poblacional en la zona norte del municipio.
En cuanto a la movilidad sostenible, el Ejecutivo regional construirá un nuevo tramo de carril bici entre la calle El Ferrocarril y Bezanía, una actuación con un presupuesto de 871.443 euros que permitirá enlazar los dos tramos actualmente existentes y completar la conexión ciclista con el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).
El encuentro entre ambos representantes sirvió también para abordar otros proyectos en ejecución o planificación. Uno de ellos será el primer parque infantil inclusivo del municipio, que se ubicará en Soto de la Marina con una inversión de 400.000 euros. El nuevo espacio estará abierto a la participación de menores con y sin discapacidad y diseñado bajo criterios de accesibilidad, sostenibilidad e integración paisajística. La alcaldesa ha avanzado que el diseño se inspirará en el entorno natural de Costa Quebrada, con una estructura circular envolvente que combine estética y funcionalidad.
Asimismo, la Consejería se ha comprometido a redactar el proyecto para reformar el cruce entre la avenida Juan de Herrera (CA-302) y la calle El Ramo, en Azoños, donde se construirá una rotonda y una senda peatonal para mejorar la seguridad vial.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha solicitado apoyo para impulsar un corredor verde entre Sancibrián y Prezanes, en el margen norte del arroyo Palancate, con una inversión cercana a los 500.000 euros. “Salimos muy satisfechos de la reunión —ha señalado la alcaldesa—, porque el consejero ha ratificado todos los compromisos adquiridos con el municipio y su disposición a respaldar los nuevos proyectos que hemos planteado”.
El titular de Fomento ha destacado la buena colaboración institucional con el Ayuntamiento y la coincidencia de prioridades: “Bezana es un municipio dinámico, con una población creciente, y estas actuaciones responden a las demandas de sus vecinos”, ha afirmado. Además, Media recordó que el Gobierno cántabro construirá en el municipio 36 de las 212 viviendas de alquiler asequible previstas en distintos puntos de la comunidad a través del modelo público-privado, actualmente en fase de tramitación a la espera de la licencia municipal.














