• Latest
Santander anuncia demolición del edificio La Horadada y construcción del segundo espigón de La Magdalena

Santander en pie, la marea vecinal que reclama un futuro con voz propia

23/10/25 10:23 AM

El Mirador en Mix FM – Jueves 23-10-2025

23/10/25 3:17 PM
7/12/23 El Mirador de MIX/ El Fresh

“Fresh”- El Mirador 23-10-2025

23/10/25 3:15 PM
04/01/24 El Mirador/ Músicos de Cantabria

“Músicos de Cantabria”- “Casapalma – El Mirador 23-10-2025

23/10/25 2:44 PM
Columna de opinión de Fran Liñeira

Columna de opinión de Fran Liñeira

23/10/25 2:42 PM
“Queríamos celebrar el 20 aniversario con nuestra gente”: Rober Poetas de Botella

“Queríamos celebrar el 20 aniversario con nuestra gente”: Rober Poetas de Botella

23/10/25 2:38 PM
El PP de Torrelavega denuncia irregularidades en la contratación de obras de caminos rurales por más de 500.000 euros

El PP de Torrelavega denuncia irregularidades en la contratación de obras de caminos rurales por más de 500.000 euros

23/10/25 1:06 PM
Treinta detenidos en una macrooperación contra las ciberestafas en Cantabria

Treinta detenidos en una macrooperación contra las ciberestafas en Cantabria

23/10/25 10:27 AM
Agustín Molleda presentará  una querella contra Buruaga por injurias y calumnias tras sus declaraciones sobre el caso de Cartes

Agustín Molleda presentará una querella contra Buruaga por injurias y calumnias tras sus declaraciones sobre el caso de Cartes

23/10/25 10:23 AM
El Juzgado de lo Social da la razón a CCOO en Cantabria y obliga a la UC a abonar el salario íntegro del personal investigador del programa María Zambrano

Dos años de cárcel por agredir a un hombre que pidió mover un coche en Santander

23/10/25 10:23 AM
Asturias y Cantabria lideran la Ruta del Norte en la iniciativa internacional Spain Is (Much)

Asturias y Cantabria lideran la Ruta del Norte en la iniciativa internacional Spain Is (Much)

23/10/25 10:23 AM
Buruaga destaca el apoyo del Gobierno a un Racing que “genera ilusión y unidad” y anuncia colaboración en la reforma de Campos de Sport

Buruaga destaca el apoyo del Gobierno a un Racing que “genera ilusión y unidad” y anuncia colaboración en la reforma de Campos de Sport

23/10/25 10:23 AM
Buruaga anuncia la licitación del primer tramo de la carretera entre Pontarrón y Agüera, con una inversión de 1,2 millones

Buruaga anuncia la licitación del primer tramo de la carretera entre Pontarrón y Agüera, con una inversión de 1,2 millones

23/10/25 10:23 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
jueves, octubre 23, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

Santander en pie, la marea vecinal que reclama un futuro con voz propia

De Mataleñas a Puertochico, pasando por Cueto y otros barrios, los vecinos se organizan para defender sus barrios frente a proyectos que, denuncian, se imponen sin consulta

by El Mirador
23/10/25 10:23
in Sociedad
Santander anuncia demolición del edificio La Horadada y construcción del segundo espigón de La Magdalena
Share on FacebookShare on Twitter

Las protestas vecinales en Santander han experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses, evidenciando un descontento generalizado que atraviesa todos los barrios, desde El Sardinero y Mataleñas hasta Cueto y Puertochico. Lo que en un principio fueron quejas aisladas se ha convertido en un movimiento ciudadano organizado, que se moviliza para exigir mayor respeto hacia los espacios públicos y un papel más activo en la toma de decisiones que afectan a su entorno. Los vecinos han levantado la voz contra proyectos como el aparcamiento de autocaravanas en zonas naturales, la conversión del histórico mercado de Puertochico en un espacio dominado por una cadena de comida rápida, y el abandono de espacios urbanos como el barrio de Cabildo, que presentan solares degradados y falta de mantenimiento.

Este movimiento no se limita a protestas informales, sino que se ha estructurado en asociaciones vecinales que coordinan acciones, recogen firmas y mantienen reuniones con las autoridades municipales. La Asociación Ciudadana en Defensa del Sardinero (ACDS) ha documentado con detalle el deterioro de espacios emblemáticos y ha denunciado la saturación de eventos que ponen en riesgo la identidad del barrio. Además, en barrios como Cueto, Ensanche y Los Castros las asociaciones están cada vez más conectadas, buscando sumar fuerzas para hacer frente a los retos compartidos. Los vecinos defienden un modelo de ciudad basado en la participación real y el respeto a la identidad local, y rechazan que se impongan planes sin consulta previa que obvian las necesidades y deseos de la comunidad.

El movimiento vecinal sanciona especialmente la falta de transparencia e información en la gestión urbana, reclamando proyectos públicos con participación ciudadana efectiva. Los vecinos denuncian que estos problemas no son nuevos, pero que la paciencia se ha agotado y que ahora, más que nunca, se agrupa un sentimiento común de cansancio frente a las imposiciones. Este despertar ciudadano refleja un fenómeno que se extiende en varias ciudades europeas, donde la defensa del espacio público, la vivienda digna y la movilidad sostenible está en auge, y donde las comunidades locales demandan recuperar el control sobre su entorno.

La lucha por conservar la identidad y mejorar la calidad de vida en Santander se extiende a la preocupación por la sostenibilidad y la necesidad de proteger los espacios naturales y culturales que forman parte del patrimonio de la ciudad. A través de movilizaciones y protestas, los vecinos buscan evitar la pérdida de espacios verdes, reducir el impacto de modelos turísticos masivos y fomentar un modelo de desarrollo urbano que se sustente en la convivencia y el bienestar colectivo. Reconocen la importancia del turismo y el progreso, pero exigen que estos no comprometan la esencia y el carácter de sus barrios.

Además, el movimiento social ha querido remarcar que esta lucha es transversal, sin tintes partidistas, y se enfoca en la defensa de derechos fundamentales: el derecho a decidir sobre el lugar donde vivimos, a disfrutar de barrios dignos y cuidados, y a preservar la historia y cultura local. En este sentido, los vecinos han mostrado una convicción firme de que la colaboración entre ciudadanos y autoridades debería ser la base para construir la ciudad del futuro, atendiendo las demandas sociales y ambientales con transparencia y diálogo.

Por último, la marea vecinal en Santander es vista como una señal de que la ciudadanía ha dejado de ser mero espectador para convertirse en protagonista activo del urbanismo local. Consciente del camino por recorrer, la Asociación Ciudadana en Defensa del Sardinero y otras organizaciones vecinales han manifestado su intención de proseguir unidas, convencidas de que si ellos no defienden la ciudad, nadie lo hará. Este movimiento representa una recuperación del poder y la voz comunitaria como elemento fundamental para la cohesión social y el desarrollo sostenible de Santander.

Tags: protestassociedadvecinos
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click