• Latest
El 80% de permisos de vivienda en suelo rustico se produce en la franja litoral

El 80% de permisos de vivienda en suelo rustico se produce en la franja litoral

21/10/25 8:01 AM
Detenido en el Puerto de Santander un hombre con 100 dosis de anabolizantes y esteroides procedentes del Reino Unido

Detenido en el Puerto de Santander un hombre con 100 dosis de anabolizantes y esteroides procedentes del Reino Unido

21/10/25 11:07 AM
Izquierda Unida amplía denuncia ante la Fiscalía por retrasos en cribados oncológicos en Cantabria

Izquierda Unida amplía denuncia ante la Fiscalía por retrasos en cribados oncológicos en Cantabria

21/10/25 11:02 AM
Un joven bajo los efectos del alcohol causa un accidente en la Avda. Juan de la Cosa

Policía Local de Santander detecta varios positivos en drogas y conductores sin licencia en controles recientes

21/10/25 9:22 AM
Detenido un hombre de 43 años por agredir a otro de 32 durante una pelea en Santander

Detenidos en Santander por presunta violencia de género y violencia doméstica tras agresión mutua

21/10/25 9:20 AM
El PRC exige al Ayuntamiento aclarar el retraso en las obras de modernización de los Campos de Sport

La alcaldesa de Santander exige rigor técnico antes de valorar el proyecto de reforma de El Sardinero

21/10/25 8:30 AM
Santander invierte 60.000 euros en cuatro drones para reforzar la vigilancia ambiental y policial

Santander invierte 60.000 euros en cuatro drones para reforzar la vigilancia ambiental y policial

21/10/25 8:28 AM
Economía contempla la captación de fondos europeos para nuevas iniciativas culturales en beneficio de los coros y el folclore cántabro

El Parlamento de Cantabria aprueba impulsar un Pacto por la Cultura con el único voto en contra de Vox

21/10/25 8:26 AM
El Parlamento de Cantabria pide acelerar las obras del hospital de Laredo y rechaza la reforma de la acusación popular

El Parlamento de Cantabria aborda vivienda, energía eólica y ayudas al sector primario en una sesión marcada por el debate territorial

21/10/25 8:25 AM
Polémica por la autorización de una piscina privada en suelo protegido de Pechón

Polémica por la autorización de una piscina privada en suelo protegido de Pechón

21/10/25 8:24 AM
El PRC de Solórzano denuncia “enchufismo” en la contratación de un puesto público y exige transparencia

El PRC de Solórzano denuncia “enchufismo” en la contratación de un puesto público y exige transparencia

21/10/25 8:18 AM
82 afectados por la sentencia de derribo en Argoños optan por vivienda de sustitución y el Gobierno avanza en la compra de suelos

82 afectados por la sentencia de derribo en Argoños optan por vivienda de sustitución y el Gobierno avanza en la compra de suelos

21/10/25 8:16 AM
El PSOE de Santillana del Mar exige el cese del concejal de Deportes y denuncia abandono en las escuelas deportivas municipales

El PSOE de Santillana del Mar exige el cese del concejal de Deportes y denuncia abandono en las escuelas deportivas municipales

21/10/25 8:13 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
martes, octubre 21, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

El 80% de permisos de vivienda en suelo rustico se produce en la franja litoral

Más de 570 viviendas autorizadas en suelo rústico disparan las alarmas sobre especulación y turismo masivo en Cantabria

by El Mirador
21/10/25 08:01
in Sociedad
El 80% de permisos de vivienda en suelo rustico se produce en la franja litoral
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma de la Ley del Suelo aprobada por el Gobierno del PP en enero de 2024 ha permitido en apenas dos años la autorización de más de 570 viviendas unifamiliares en suelo rústico, la gran mayoría concentradas en municipios costeros con alto valor natural y paisajístico. Los datos, a los que ha tenido acceso este periódico, desvelan que de las 1.055 licencias otorgadas por la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), un 54% —es decir, 571— corresponden a viviendas, de las cuales 458 son de nueva planta y 113 obedecen a cambios de uso. Una cifra que, lejos de disipar dudas, alimenta las críticas de partidos de la oposición y organizaciones ecologistas, que ven en esta normativa una puerta abierta a la especulación inmobiliaria y al deterioro del patrimonio rural.

La distribución geográfica de las licencias refuerza esas inquietudes. Piélagos encabeza el listado con 38 permisos, seguido de Valdáliga (32), Ribamontán al Monte (30), Marina de Cudeyo (28) y Suances (25), todos ellos municipios de la franja litoral donde la presión urbanística ya era elevada antes de la reforma. Este fenómeno, concentrado en zonas de alto atractivo turístico y ambiental, cuestiona el argumento esgrimido por la presidenta María José Sáenz de Buruaga, que defiende la ley como «la mejor política contra la despoblación» y una herramienta para dinamizar el medio rural.

Durante este periodo, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) ha autorizado más de mil construcciones en suelo rústico (1.055 permisos), de los que más de la mitad —un 54%— corresponden a viviendas unifamiliares, especialmente nuevos proyectos (458) y cambios de uso (113). Aunque el Gobierno argumenta que no ha habido “un aluvión de licencias”, la tendencia preocupa a los defensores del modelo tradicional, que temen una progresiva saturación y la pérdida de identidad paisajística.

Sin embargo, las voces críticas insisten en que lejos de fijar población estable, la normativa favorece una proliferación incontrolada de viviendas destinadas al turismo residencial, con el riesgo de convertir municipios enteros en parques temáticos para visitantes ocasionales. El caso de Villafufre, donde se han concedido seis licencias en un municipio con poco más de mil habitantes, se utiliza por el Ejecutivo como ejemplo de éxito demográfico, pero no oculta el dilema: ¿crecimiento real o simple aumento del censo en base a segundas residencias y alojamientos turísticos?

Organizaciones conservacionistas denuncian además que la reforma, al eliminar la necesidad de recalificaciones urbanísticas y reducir controles administrativos, abre la puerta a construcciones en áreas hasta ahora preservadas, alimentando un modelo que prioriza el beneficio privado sobre la protección del paisaje y el equilibrio territorial. La ausencia de un análisis riguroso sobre el impacto acumulado de tantas licencias en zonas sensibles refuerza esas dudas y alimenta el temor de que Cantabria esté cediendo su identidad rural y su calidad ambiental en favor de un desarrollo urbanístico desregulado.

Mientras el Gobierno regional celebra la agilidad burocrática y presume de impulsar la economía local, la realidad dibuja un escenario en el que el suelo rústico —históricamente protegido— se transforma en terreno fértil para inversores y promotores, poniendo en jaque el modelo de desarrollo sostenible que Cantabria debería perseguir. La Ley del Suelo del PP, lejos de ser una solución mágica contra la despoblación, se perfila como un experimento arriesgado cuyos efectos adversos podrían tardar años en revertirse.

​

Tags: suelo rusticoÚltimas noticiasvivienda
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click