Un total de 82 propietarios afectados por la sentencia de derribo dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJ) en Argoños se han mostrado inicialmente favorables a la opción de recibir una vivienda de sustitución, según ha informado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, durante una interpelación planteada por el Grupo Parlamentario Vox en el Pleno del Parlamento autonómico. Esta alternativa queda supeditada al informe de tasación de sus viviendas actuales, pendiente de realización.
De los afectados, 63 son propietarios de la Urbanización La Llana 1, seis corresponden a La Llana 2 y trece, a Pueblo del Mar. Según los convenios vigentes, los beneficiarios tendrán un plazo para renunciar a la vivienda de sustitución incluso después de su construcción, un sistema al que ya están acogidos afectados de otros municipios como Arnuero y Escalante.
Media reconoció que la situación en Argoños es especialmente delicada por la cantidad de viviendas implicadas y explicó que la Administración ha finalizado la tasación de todos los solares susceptibles de compra y ha convocado un concurso público, que fue publicado el 16 de octubre en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), para que los propietarios presenten sus ofertas. “En cuanto se reciban las propuestas y contando con los recursos ya disponibles, proseguiremos con la opción de compra y trámites administrativos para adquirir los terrenos”, añadió. Posteriormente se contratará la redacción de los proyectos para dar continuidad a las obras.
El consejero admitió que esta intervención podría situarse entre las más costosas que haya afrontado la Comunidad Autónoma, pero transmitió un mensaje claro a los afectados: “Esta situación tiene que resolverse y vamos a avanzar sin descanso”.
Sobre otros municipios, Media informó que en Arnuero ya se han construido 62 viviendas de sustitución, con una inversión de 6,2 millones de euros, y que se están corrigiendo algunas deficiencias identificadas por los afectados. En Escalante, las obras para las viviendas de sustitución del edificio Las Torres ya están en marcha, y se han firmado convenios con la mayoría de los propietarios, mientras que algunos continuarán el proceso de indemnización.
En cuanto a la financiación, el consejero garantizó que el Fondo de Derribos dispone de recursos suficientes para afrontar las indemnizaciones y prevé invertir 10,2 millones de euros en 2025 y 2026, asegurando que “no hay problema con el dinero y que se atenderá a todos los vecinos afectados”.
Por su parte, el diputado de Vox Armando Blanco atribuyó la causa de esta problemática a la “incompetencia” y la “codicia recaudatoria” de varios ayuntamientos y alcaldes, responsables de conceder licencias que se excedían dentro del marco regulatorio, provocando un elevado sufrimiento familiar y un coste económico considerable para la ciudadanía.
El debate refleja una situación compleja que el Gobierno de Cantabria espera resolver con celeridad, garantizando una respuesta integral y justa para los 82 afectados en Argoños y otros municipios implicados en este prolongado conflicto urbanístico.