Más de 700 cabezas de ganado procedentes de alrededor de 70 explotaciones se dieron cita este domingo en la feria de San Lucas de Hoznayo, en el municipio de Entrambasaguas. La cita, una de las más antiguas de la comunidad, estrenó este año su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional, otorgado por el Gobierno de Cantabria a comienzos de 2025.
El recinto ferial, que abrió sus puertas a las 11.00 horas, se llenó de público durante toda la jornada, con miles de personas que quisieron disfrutar del día grande de San Lucas. Además de la tradicional muestra ganadera, el programa incluyó un mercado con productos locales y una exposición de maquinaria agrícola, recuperando así el carácter comercial y campesino que ha dado identidad a la cita desde sus orígenes.
La alcaldesa de Entrambasaguas, Gloria Sierra, destacó el buen desarrollo del evento y la alta participación, asegurando que el balance “no puede ser más positivo”. En declaraciones a Europa Press, subrayó que el Ayuntamiento adoptó todas las medidas preventivas ante la enfermedad de la dermatosis nodular y que el control veterinario del acceso del ganado se realizó con plena normalidad.
Sierra también puso en valor la programación festiva que ha acompañado a la feria desde el jueves, cuando la actuación de la orquesta Panorama congregó a más de 8.000 personas. “El tiempo ha acompañado y la jornada de hoy ha sido espectacular”, celebró la regidora.
Las fiestas de San Lucas, que datan de 1521, mantienen su vocación ganadera, aunque en las últimas décadas han incorporado la exposición de maquinaria agrícola y de automóviles, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia rural. Con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional, Entrambasaguas refuerza su papel dentro del calendario festivo cántabro y consolida a Hoznayo como punto de encuentro para ganaderos, visitantes y amantes de las tradiciones locales.