La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) ha presentado un innovador servicio de acompañamiento dirigido a empresas de la comunidad que están comenzando a exportar o cuentan con poca experiencia en mercados internacionales. Esta iniciativa, gratuita y adaptada a la madurez exportadora de cada empresa, busca ofrecer una guía especializada para identificar oportunidades comerciales y clientes potenciales en el exterior, tomando en cuenta aspectos sectoriales y facilitando una asistencia técnica directa para facilitar el contacto con importadores. El asesoramiento se realiza a lo largo de seis horas por empresa durante un plazo máximo de cuatro semanas, con reuniones iniciales vía videoconferencia, permitiendo un servicio flexible y personalizado para cada caso.
Además, SODERCAN ha renovado y ampliado otras herramientas para la internacionalización, como el Servicio de Análisis de la Competencia, que facilita informes detallados sobre dónde operan las empresas rivales y qué productos exportan, y el Servicio de Localización de Importadores, que ofrece datos globales de los principales compradores potenciales clasificados por valor o volumen, país y productos. Estos recursos permiten a las pymes y autónomos cántabros generar análisis estratégicos y diseñar planes de expansión con mayor conocimiento y precisión. La puesta en marcha de estos servicios se enmarca en el I Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028, cuyo objetivo es reforzar el tejido exportador de la comunidad y fomentar la diversificación geográfica y sectorial como motor de crecimiento económico y generación de empleo de calidad.
Con este programa, SODERCAN y la Consejería de Industria pretenden ofrecer un apoyo integral y eficaz que contribuye a mejorar la competitividad de las empresas locales, abrir nuevos mercados y consolidar la presencia de Cantabria en el comercio internacional. Para participar en cualquiera de estos servicios, las empresas interesadas pueden inscribirse a través de la página web oficial de SODERCAN, donde también se ofrecen recursos adicionales y atención personalizada para acompañarlas en su proceso de internacionalización. La respuesta al lanzamiento ha sido positiva y se espera que esta iniciativa impulse a un sector empresarial que requiere cada vez más herramientas adaptadas al dinámico contexto global.