La Junta de Personal Docente ha convocado una manifestación para el próximo jueves 23 de octubre que partirá a las 18:00 horas desde la Plaza de Numancia de Santander y concluirá cerca del centro cultural Doctor Madrazo, en la calle Casimiro Sainz, con una parada previa ante la sede del Gobierno de Cantabria en Peña Herbosa. Esta acción en las calles coincide con la semana de huelga que recorrerá los centros educativos públicos de la comunidad autónoma entre el 20 y 24 de octubre, con movilizaciones parciales organizadas por la mayoría sindical, integrada por STEC, ANPE y UGT, y otra convocatoria diferente, de carácter total y simultánea para todos los centros, promovida por CCOO.
Los portavoces de la Junta explican que la decisión de optar por un calendario escalonado busca hacer sostenible la protesta a largo plazo pues consideran que el Gobierno trata de desgastar a los sindicatos y al colectivo docente con una estrategia prolongada del conflicto. Esta iniciativa ya sirvió como modelo de protesta con resultados positivos al inicio del curso. Desde la Junta se reclama la retirada de la llamada ‘cláusula Silva’, que condiciona la subida salarial a la aprobación presupuestaria, algo que los docentes consideran discriminatorio y responsable de perpetuar la huelga. Por ello insisten en que solo eliminando esta cláusula se podrá llegar a un acuerdo que ponga fin a las movilizaciones. Además, denuncian que el Ejecutivo no responde a las demandas ni retoma el diálogo pese a 39 días sin contacto, contabilizando ocho jornadas de huelga y masivas manifestaciones que han reunido a miles de docentes en las calles de Santander. Los sindicatos expresan que seguirán luchando por la mejora de las condiciones salariales, la bajada de ratios, la reducción de burocracia y la atención a la diversidad, defendiendo la educación pública ante la falta de voluntad política del Gobierno autonómico.