El Gobierno de Cantabria, por medio de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Tresviso para hacerse cargo de la gestión integral de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y los terrenos asociados en este municipio. Con esta firma, la administración autonómica asume las competencias de conservación, mantenimiento y explotación de esta infraestructura vital para la localidad.
Tal y como se ha hecho en acuerdos similares con otras entidades locales de la comunidad, la gestión de la planta quedará en manos de la empresa pública Mare, dependiente de la Consejería, que se encargará de la operativa diaria y de garantizar el adecuado funcionamiento técnico y ambiental de la estación.
El convenio ha sido rubricado por el consejero del área, Roberto Media, y el alcalde de Tresviso, Alan Ruiz, y tendrá una vigencia inicial de diez años. Este periodo podrá extenderse por sucesivas prórrogas de igual duración siempre que ambas partes coincidan en la continuidad del servicio bajo las condiciones pactadas.
El consejero Media ha resaltado el alivio que supone para los pequeños ayuntamientos esta fórmula de gestión, asumiendo el Gobierno autonómico el elevado coste económico y técnico que implica la gestión de estas infraestructuras, lo que libera recursos locales y optimiza la prestación del servicio a los vecinos.
Además, Media ha destacado que este paso permitirá devolver la estación depuradora a un estado óptimo de funcionamiento, con mejoras que tendrán un impacto directo en la calidad del agua tratada y suministrada a la población de Tresviso, asegurando su correcto tratamiento y protegiendo el entorno natural.
Este acuerdo reafirma el compromiso de la Consejería y del Gobierno de Cantabria por apoyar a los municipios más pequeños en la gestión de infraestructuras esenciales, promoviendo la eficiencia, la sostenibilidad y el bienestar comunitario mediante una gestión profesionalizada y coordinada.














