El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha advertido este martes en Santander de que “en Palestina están en juego los valores y los principios de la humanidad”, durante un acto celebrado en la Delegación del Gobierno que congregó a casi un centenar de personas. En su intervención, Abdel Wahed denunció con firmeza lo que calificó de “genocidio” cometido por el Estado de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, y exigió el cese inmediato de los bombardeos, así como la entrada urgente de ayuda humanitaria. “La prioridad absoluta es detener la masacre y permitir que lleguen agua, comida y medicamentos a una población que está siendo castigada sin piedad”, manifestó.
El diplomático recordó que la “impunidad absoluta” de Israel está provocando una situación humanitaria insostenible, no solo en Gaza, sino también en Cisjordania, “donde la violencia es menos visible, pero igualmente devastadora”. Señaló que el sufrimiento del pueblo palestino “no puede ser ignorado ni interpretado de forma selectiva”, e insistió en que la comunidad internacional debe actuar con determinación y coherencia para frenar la tragedia. “La humanidad no puede ser parcial, no se puede aceptar que haya víctimas de primera y de segunda”, enfatizó.
Durante el acto, Abdel Wahed agradeció el apoyo de España, destacando tanto la postura institucional del Gobierno como la solidaridad popular demostrada por la ciudadanía. Recordó que España fue el primer país europeo en reconocer oficialmente el Estado palestino, en mayo de 2024, un gesto que —subrayó— “marcó un cambio histórico y abrió el camino a otros Estados como Portugal, Reino Unido o Canadá”. “España ha tomado la delantera y ha mostrado una gran capacidad de liderazgo en defensa de la paz, la justicia y la libertad”, destacó el embajador, que confió en que el país mantenga ese papel protagonista en los esfuerzos diplomáticos internacionales.
El embajador estuvo acompañado por el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, quien trasladó al diplomático el respaldo del Ejecutivo español y reiteró la necesidad de “poner fin a la violencia y retomar el diálogo”. Abdel Wahed cerró su intervención con un mensaje de esperanza y resistencia, recordando que “los pueblos que alzan su voz cambian la historia” y agradeciendo “el compromiso de los cántabros con la causa de la paz y la dignidad del pueblo palestino”. El acto concluyó con un prolongado aplauso de los asistentes, que expresaron su apoyo al mensaje de solidaridad y justicia reclamado por el representante palestino.