La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado esta semana la adjudicación del servicio de intervenciones para la limpieza y saneamiento de terrenos, viviendas o locales privados en condiciones insalubres a la empresa Área Verde Agroforestal. Este servicio se ejecutará mediante contratación subsidiaria, lo que significa que se actuará cuando los propietarios no cumplan con las órdenes emitidas por el Consistorio. El contrato cuenta con un presupuesto anual de 50.000 euros, tiene una duración inicial de dos años y contempla la posibilidad de prórroga hasta un máximo de cuatro años.
La concejala de Salud, Zulema Gancedo, destacó la importancia de este servicio para mantener las condiciones de salubridad y seguridad en la ciudad, especialmente en situaciones donde la falta de cumplimiento por parte de los propietarios pone en riesgo el bienestar vecinal y la imagen urbana. Gancedo recordó que la Ley 5/2022, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, establece la obligación de los propietarios de mantener sus propiedades en condiciones adecuadas de salubridad, seguridad y ornato público, libres también de especies invasoras. Cuando estas obligaciones no se cumplen, el Ayuntamiento puede llevar a cabo la limpieza y saneamiento de manera subsidiaria, previa tramitación de los expedientes correspondientes.
Sin embargo, el proceso no es sencillo. La concejala explicó que a menudo es necesario obtener autorizaciones judiciales para acceder a propiedades privadas con problemas, por lo que contar con una empresa especializada que pueda actuar rápidamente una vez se obtienen los permisos es fundamental para poder dar respuesta oportuna. En los últimos dos años, el Ayuntamiento ha intervenido en la limpieza de 28 fincas y cinco viviendas mediante este mecanismo, demostrando la necesidad y eficacia de este servicio.
Por último, la concejala de Salud llamó a la responsabilidad y concienciación de los propietarios para que mantengan sus terrenos y edificaciones en buen estado y eviten perjuicios a sus vecinos y riesgos para la salud pública. Gancedo recordó también que el Ayuntamiento continúa trabajando en la elaboración de la ordenanza del Registro Municipal de Solares, una iniciativa destinada a regular y sancionar el abandono de parcelas y edificios en mal estado, con el objetivo de promover la regeneración urbana y la reutilización de estos espacios para nuevos usos que favorezcan a la ciudad y a sus habitantes.














