El Consejo Rector del Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Santander ha dado luz verde al presupuesto municipal para el próximo año, que ascenderá a 13,4 millones de euros, un incremento del 2% respecto al ejercicio anterior. La alcaldesa, Gema Igual, que presidió la sesión, destacó que el enfoque de estas cuentas busca garantizar el avance y la estabilidad de los programas de fomento del deporte base, el mantenimiento y la renovación de instalaciones, así como el apoyo a la alta competición y la promoción de hábitos de vida saludable en la ciudad.
En el capítulo de inversiones, el Ayuntamiento ha reservado 1,21 millones de euros para la mejora de recintos deportivos y la adquisición de nueva maquinaria, una medida con la que pretende dar respuesta a la creciente demanda ciudadana y redoblar la apuesta por infraestructuras más modernas, sostenibles y eficientes. Dentro de los trabajos previstos para 2026 figuran el cierre perimetral de las piscinas exteriores del Complejo, la construcción de almacenes destinados a los equipos de hockey en División de Honor y la modernización integral del campo de fútbol Vicente Miera. Esta última intervención contempla la sustitución del césped artificial por uno de nueva generación, mejora en sistemas de drenaje y riego, renovación completa de la iluminación y actuaciones integrales en los vestuarios y equipamiento auxiliar, todo ello ajustado a normativa vigente y con un presupuesto de 693.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
La sesión también sirvió para aprobar la contratación del servicio de recogida, transporte, gestión y tratamiento de residuos del Complejo Deportivo Ruth Beitia, que saldrá adelante con una inversión de 84.700 euros. La alcaldesa quiso poner en valor la renovación de contratos clave este año en áreas como socorrismo, conserjería y escuelas deportivas, subrayando la importancia de mantener unos estándares elevados tanto en el plano de la seguridad como en la atención a los usuarios. En su comunicado, el Consistorio insistió en que el presupuesto “garantiza la continuidad de los programas deportivos municipales y refuerza la apuesta por el deporte como un verdadero motor de cohesión social”.
Además de inversiones en maquinaria y mejoras en servicios, el presupuesto para 2026 contempla transferencias corrientes superiores al millón de euros para subvenciones, organización de competiciones y programas que fomentan la actividad física en todos los barrios. Con ello, el Ayuntamiento pretende liderar la respuesta ante la alta demanda ciudadana, continuar con la apertura de nuevas oportunidades de práctica deportiva y consolidar un modelo que, según remarcó Igual, coloca el deporte municipal “en el centro de la vida activa y el bienestar de Santander”.