El Gobierno de Cantabria destinará 2.420 millones de euros a las áreas de sanidad, educación y servicios sociales en los presupuestos autonómicos de 2026, una cifra que supone 417 millones más que lo asignado en las últimas cuentas aprobadas en 2023 por el anterior Ejecutivo PRC-PSOE. Así lo ha anunciado la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, durante el Pleno del Parlamento celebrado esta tarde, en respuesta a una pregunta del grupo socialista sobre la situación actual de los servicios públicos.
Buruaga ha detallado que el proyecto de ley de presupuestos que su Gobierno prepara para aprobar antes de que finalice octubre contempla una partida de 1.312 millones de euros para sanidad, lo que representa un aumento de 247 millones respecto a las cuentas de hace tres años, es decir, un incremento del 23,5%. Esta dotación, ha precisado, permitirá reforzar la prestación sanitaria y afrontar necesidades pendientes del sistema público.
En cuanto al área de educación, las próximas cuentas reservarán 779,7 millones de euros, un 18% más que al cierre de la pasada legislatura y 119 millones adicionales respecto a 2023. La presidenta ha destacado que en esa cantidad se incluyen los 16 millones previstos para la subida salarial de los docentes, una medida que, según ha recordado, su Ejecutivo está dispuesto a cerrar mediante un acuerdo que el PSOE “nunca quiso firmar”.
Además, el presupuesto destinado a servicios sociales experimentará un crecimiento del 18,8%, alcanzando los 328,7 millones de euros, 52 más que en las últimas cuentas regionales. Con este incremento, el Gobierno pretende reforzar la atención a personas mayores, dependientes y colectivos vulnerables, ámbitos que, según la mandataria, constituyen una prioridad en su política social.
Sumando las tres consejerías, el Ejecutivo autonómico prevé una inversión global de 2.420 millones, lo que equivale al 73% del presupuesto total para el próximo ejercicio. “Más de siete de cada diez euros de nuestras cuentas se destinan a fortalecer y mejorar los servicios públicos esenciales”, ha subrayado Buruaga, que ha defendido la gestión de su Gobierno frente a las críticas del PSOE y ha negado que exista el “deterioro” del que habla la oposición.