La Sección Sindical de CCOO en la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte ha denunciado el estancamiento en la puesta en marcha de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2022, una situación que está profundizando la precariedad laboral entre la plantilla por la falta de refuerzos. A pesar de que la convocatoria de 20 plazas contaba con presupuesto asignado y fue publicada en diciembre de 2023, tras un acuerdo extrajudicial con otro sindicato y los cambios producidos en el gobierno, finalmente la oferta quedó reducida a solo trece plazas, cuya aprobación definitiva por parte de la Consejería de Economía sigue pendiente.
La delegada de CCOO, Carbajo, ha resaltado que la plantilla continúa esperando información clara y su incorporación efectiva, mientras la falta de contrataciones y cobertura de vacantes aumenta la carga de trabajo y compromete la atención y mantenimiento en centros clave como la Biblioteca Central, el Palacio de Festivales o la Casa de Cultura de Torrelavega. Señala la posible existencia de intereses ocultos que frenan la consolidación de empleos y la reducción de la temporalidad, insinuando riesgos de privatización encubierta. Para avanzar en la defensa de sus derechos, CCOO ha convocado a todos los trabajadores a una asamblea informativa el próximo 22 de octubre en Santander, donde analizarán la situación y definirán acciones para presionar a la empresa pública y conseguir una solución urgente a esta problemática.