La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa de Cantabria ha decidido eliminar del anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales la controvertida figura del policía interino, debido a la ausencia de acuerdo entre ayuntamientos, sindicatos y jefes de policía local. Esta decisión se anunció este jueves tras la reunión de la Comisión de Coordinación de Policía Local, donde se analizaron las alegaciones recibidas durante el periodo de información pública, muchas de las cuales cuestionaban esta propuesta.
Isabel Urrutia, consejera responsable, explicó que la inclusión del policía interino había surgido a petición de varios alcaldes para cubrir necesidades temporales excepcionales. Sin embargo, insistió en que la ley debe salir adelante mediante diálogo y consenso, algo que en este caso “no se ha logrado”, por lo que se opta por retirar dicha figura para evitar conflictos y asegurar la aprobación parlamentaria de la norma.
La reforma seguirá adelante con el resto de medidas acordadas, centradas en mejorar el proceso selectivo para ingreso en los cuerpos de policía local, definir competencias para policías en prácticas y reconocer cursos y formación ya realizados. Urrutia adelantó que la próxima semana se cerrará la revisión de las Normas Marco de los Cuerpos de Policía Local, que se adecuarán a la legislación autonómica y las novedades del nuevo sistema selectivo.
Además, destacó que la unificación del proceso para los cuerpos policiales locales, ya aprobada por decreto, es uno de los principales objetivos del Gobierno cántabro, ya que permitirá optimizar recursos, facilitar la gestión a los ayuntamientos y mejorar las condiciones para los aspirantes. Con estas actuaciones, la administración regional responde a la necesidad de fortalecer las plantillas policiales, racionalizar el uso del dinero público y mejorar la seguridad en los municipios.