El portavoz del Grupo Municipal Socialista y secretario general del PSOE de Santander, Daniel Fernández, ha criticado duramente la gestión de la alcaldesa Gema Igual y del PP en relación a las actividades deportivas municipales, que este curso han dejado, según sus datos, a 5.456 personas en lista de espera frente a las 6.385 admitidas. “Estamos ante un fracaso de gestión: por cada plaza disponible hay prácticamente un vecino que se queda fuera, mientras Gema Igual presume de organización”, señaló el dirigente socialista.
Fernández lamentó que miles de familias santanderinas se queden sin acceso al deporte base o a actividades saludables de carácter municipal, desde los escolares hasta las personas mayores. A su juicio, la situación obedece a un problema estructural provocado por la “falta de planificación e inversión del PP en instalaciones, programas y monitores”. Frente a ello, propuso aumentar los grupos y el número de monitores, extender los programas a todos los barrios y duplicar la inversión en deporte base, con prioridad para infancia, juventud y personas mayores. “El deporte no puede ser un lujo, sino un derecho y un motor de cohesión social”, insistió.
La respuesta del equipo de Gobierno no se hizo esperar. La concejala de Deportes, Beatriz Pellón, desmintió las cifras difundidas por el PSOE y acusó a los socialistas de “intentar engañar a los vecinos con datos manipulados”. Según explicó, esas más de 5.400 solicitudes no concedidas “no corresponden a personas excluidas, sino a preinscripciones anuladas”. Recordó que cada usuario puede inscribirse hasta en cuatro actividades diferentes y que, una vez adjudicada una plaza, las restantes se liberan para dar oportunidades a otros vecinos.
Pellón destacó que tras el sorteo las vacantes no cubiertas vuelven a ofertarse, de modo que a día de hoy todavía existen plazas libres en distintas disciplinas. Apuntó asimismo que el sistema da prioridad a vecinos empadronados en Santander y que los programas deportivos se desarrollan en instalaciones de todos los barrios, no solo en un único complejo.
“El Ayuntamiento ofrece este curso 7.415 plazas en 42 actividades deportivas municipales, que abarcan desde escuelas deportivas hasta cursos y campus semanales, dirigidos a todas las edades a partir de los tres años”, recordó la concejala, quien defendió que la programación del Instituto Municipal de Deportes es “un referente deportivo y social en la ciudad”.
En ese sentido, reprochó al PSOE que prefiera “sembrar duda con datos falsos” en lugar de valorar el esfuerzo del Consistorio para poner a disposición de miles de vecinos una programación que califica de “amplia, variada y de calidad”.