El Gobierno de Cantabria, junto a los ayuntamientos de Torrelavega y Cartes, han decidido avanzar en la gestión conjunta del Área Natural de Especial Interés (ANEI) de La Viesca, un entorno que destaca por su gran valor ecológico y social en el corazón de Cantabria. Las tres partes se han emplazado a celebrar una nueva reunión en las próximas semanas, con el objetivo de redactar un documento que recoja todas las actuaciones necesarias para el buen funcionamiento, conservación y promoción de este pulmón verde, considerado uno de los enclaves naturales más preciados de la comunidad.
La convocatoria, presidida por la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, junto con los alcaldes de Torrelavega y Cartes, ha servido para remarcar la necesidad de una gestión coordinada y eficaz. Susinos subrayó la importancia de establecer una “colaboración real” entre instituciones, de tal modo que el aprovechamiento sostenible y la protección del espacio natural sean una prioridad para los vecinos y visitantes de Cantabria.
La Viesca, que fue declarada oficialmente ANEI en 2016 y cuenta con normas específicas de protección publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria desde 2023, abarca una superficie de 78 hectáreas de terreno seminatural a caballo entre Torrelavega y Cartes, con una rica diversidad vegetal y ambientes acuáticos como el río Besaya y las lagunas de La Barquera. Además de acoger a una extensa masa forestal, el área es refugio para numerosas especies de fauna, lo que aumenta su valor patrimonial y su atractivo para la educación ambiental, el turismo ecológico y las actividades recreativas como el senderismo.
Los regidores municipales han destacado la necesidad de “dar pasos firmes” hacia la consolidación de un modelo de gestión que permita mantener y potenciar La Viesca como recurso ecológico y paisajístico, fundamental tanto para la comarca del Besaya como para toda la autonomía. Entre los asistentes a la reunión también estuvieron presentes técnicos y responsables de biodiversidad y patrimonio de ambas localidades, mostrando el compromiso a largo plazo para que esta coordinación se traduzca en acciones concretas que respondan a las necesidades reales del entorno y de las personas que lo disfrutan.
El acuerdo supone otro paso importante en la cooperación entre administraciones públicas de Cantabria en materia de conservación de espacios protegidos, reforzando el trabajo realizado en los últimos años para convertir La Viesca en paradigma de gestión ambiental, protección del patrimonio natural y promoción de la biodiversidad en el entorno urbano y rural cántabro.