El concejal de Protección Ciudadana de Santander, Eduardo Castillo, ha presentado un balance detallado sobre la campaña municipal dedicada al uso responsable de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), que arranca bajo el lema “Más cuidado, más respeto, mejor ciudad”. Esta iniciativa, puesta en marcha el pasado mes de mayo, responde al considerable incremento en el uso de patinetes eléctricos y bicicletas durante la temporada primaveral y estival en la ciudad.
Durante los meses de mayo a agosto, la Policía Local de Santander ha tramitado un total de 188 denuncias relacionadas con el uso indebido de VMP, cifra que supera en 140 sanciones las registradas en el mismo periodo del año anterior. Es destacable el aumento en notificantes a usuarios de patinetes, que pasaron de 43 denuncias el verano previo a 145 este año. También han crecido las multas a ciclistas, de 5 a 33 casos. Sin embargo, más allá de la mera sanción, el enfoque policial ha priorizado la labor pedagógica, buscando informar y alertar a muchos de los conductores, en su mayoría jóvenes y adolescentes, sobre la normativa vigente, de la cual muchos desconocen sus particularidades.
Castillo ha reiterado que el propósito esencial de esta campaña es fomentar conductas seguras y respetuosas, especialmente evitando la circulación por aceras y áreas destinadas exclusivamente a peatones. Esto no solo protege a los usuarios de los VMP, sino que contribuye de manera significativa a reducir el riesgo de accidentes y conflictos en el espacio público.
La campaña, que se ha difundido activamente desde mayo a través del transporte urbano (TUS) y redes sociales, vuelve a tener presencia durante este mes de septiembre con nueva señalización en marquesinas informativas que recuerdan las obligaciones, prohibiciones y sanciones aplicables. Entre las infracciones más comunes sancionadas con multas de 100 euros se encuentran circular por aceras, atravesar pasos peatonales sin bajarse del vehículo y, por exemple, el uso del móvil o auriculares mientras se conduce. Las infracciones más graves, como la circulación en túneles con patinete, implican sanciones de hasta 200 euros.
El concejal ha subrayado que los hábitos de movilidad están cambiando en Santander, con un número creciente de usuarios de VMP, lo que requiere un esfuerzo continuo para concienciar sobre los riesgos que implica su uso indebido, especialmente en zonas peatonales. “La seguridad vial, la protección del peatón y el orden en el espacio urbano son pilares fundamentales para garantizar una ciudad segura, y nuestro deber es informar sobre las normas y aplicar las medidas necesarias para prevenir accidentes”, concluyó Castillo.