El Ayuntamiento de Santander sigue impulsando medidas para facilitar el uso del Transporte Urbano Sostenible (TUS) a los ciudadanos, anunciando que a partir de las próximas semanas se podrá recargar la tarjeta del TUS en las oficinas del ciudadano ubicadas en los centros cívicos y también en las oficinas municipales de turismo. Según ha detallado Agustín Navarro, concejal de Movilidad Sostenible, las primeras oficinas en habilitar este servicio serán las de los centros cívicos de Tabacalera, Callealtero y Juan de Santander, sumándose a las ya 129 localidades autorizadas para la recarga, repartidas por toda la ciudad.
Estas nuevas opciones pretenden ofrecer mayor comodidad y flexibilidad a los usuarios, quienes podrán encontrar un punto cercano a su domicilio o lugar habitual de paso, evitando desplazamientos y agilizando el proceso. Desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre de 2025, se han realizado 414.077 recargas, con valores económicos que superan los 3,6 millones de euros, distribuidos entre usuarios estándar, jóvenes y personas con discapacidad parcial. Esta creciente demanda demuestra que el número de viajeros que utilizan el TUS sigue en aumento, consolidándose como un transporte clave para la movilidad urbana en Santander, con más de 20,8 millones de usuarios registrados en 2024 y un incremento de casi 800.000 en lo que va de 2025.
Navarro también adelantó que se está trabajando para implementar la recarga digital a través de una aplicación móvil que estará disponible la próxima primavera, permitiendo a los usuarios disponer de un sistema autónomo, sin limitaciones de horarios o ubicación. Esta iniciativa busca modernizar el TUS, acercando los servicios tecnológicos a los ciudadanos y facilitando la gestión del transporte público. El concejal remarcó que estas acciones forman parte de una estrategia global que apuesta por un sistema moderno, accesible y eficiente, que responda a las necesidades de la población santanderina. Además, recordó que el TUS cuenta actualmente con 306 puntos de venta y recarga distribuidos, de los cuales 129 están ubicados en el municipio de Santander, lo que facilita la accesibilidad para todos los perfiles de viajeros. Con esta evolución, Santander pretende mantener el liderazgo en movilidad sostenible dentro de la comunidad, integrando tecnología, accesibilidad y servicio público para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.