La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha sorprendido este jueves a vecinos y plataformas ciudadanas oponentes al proyecto del parking de autocaravanas en Mataleñas con un giro en la postura municipal. Tras semanas manteniendo el proyecto pese a la oposición social, Igual ha comunicado a los representantes vecinales que el Ayuntamiento plantea eliminar las 30 plazas previstas para autocaravanas y dedicar todo el espacio a estacionamiento ordinario para vehículos. Esta decisión llega después de asegurar que no se paralizaría la obra y tras recibir cerca de 800.000 euros en fondos europeos dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con cuatro millones. Igual incluso llegó a afirmar sin ambages, en agosto, que estaba “esperando a que se construya para tapar muchas bocas”, frase que generó gran controversia y se convirtió en símbolo de la polarización que rodea al proyecto. Durante ese tiempo, la alcaldesa defendió firmemente la obra como “un buen proyecto”, insistiendo en que el tiempo “dará la razón” al Ayuntamiento. En aquella ocasión, expresó que no se levantaría “un muro de dos metros ni un búnker” y aseguró que el aparcamiento mejoraría el espacio existente manteniendo plazas para coches y regulando la presencia de autocaravanas para evitar acampadas indebidas.
La propuesta municipal contempla, una vez finalizada la construcción según el proyecto actual, modificar el uso para reducir el ancho de la plataforma del aparcamiento y habilitar dos líneas de estacionamiento convencionales, aumentando así el número total de plazas. Además, esta reordenación atiende algunas de las demandas de los vecinos, como el acondicionamiento de un camino peatonal que conecte con el vial público y garantice el paso hasta la calle Inés Diego de Noval, así como la conservación de la zona de aseos públicos gratuitos. La revisión del proyecto también busca preservar los árboles existentes y reforzar la presencia de zonas verdes, al tiempo que suaviza muros y mejora las condiciones peatonales para hacer el espacio más amigable y respetuoso con el entorno natural del barrio de Cueto.
En un encuentro mantenido con la plataforma ciudadana a finales de agosto, la alcaldesa trasladó esta nueva hoja de ruta y confirmó que el Ayuntamiento seguirá adelante con la adjudicación del proyecto en su estado actual para cumplir con los plazos que exigen los fondos europeos. Posteriormente, se realizará la modificación formal eliminando el uso para autocaravanas e incrementando las plazas para vehículos normales, proceso que se llevará a cabo con la participación de los vecinos para incorporar sus aportaciones y lograr un consenso. Igual calificó esta propuesta como “un compromiso basado en la lealtad y confianza” que garantiza el mantenimiento de la financiación europea y atiende las legítimas demandas vecinales.
La alcaldesa valoró también la mejora de la conectividad en el barrio de Cueto que permitirán las obras, gracias a la doble dirección que adoptará el vial, facilitando el acceso a viviendas, locales comerciales y dotaciones públicas como el pabellón polideportivo Uco Lastra, la bolera cubierta y los colegios situados en la zona. Esta revisión equilibrada del proyecto pretende así conciliar la necesidad de modernización urbana, la protección del medio natural y el respeto a la opinión ciudadana, después de meses de debate local y movilizaciones vecinales que contaron con cientos de personas mostrando su rechazo a la infraestructura inicial. La plataforma ha manifestado su disposición a estudiar la propuesta en el plazo de una semana, abriendo la puerta a un diálogo constructivo para definir el futuro uso de esta parcela emblemática en Santander.