El colegio Pérez Galdós de Requejada, en Polanco, estrena unos aseos totalmente reformados gracias a una actuación llevada a cabo este verano por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, liderada por Sergio Silva. El proyecto, presupuestado en algo más de 46.000 euros y financiado íntegramente por el Ejecutivo cántabro, da respuesta a una reivindicación histórica del centro, cuyos baños no habían sido actualizados desde su inauguración hace 40 años. Los trabajos, adjudicados a la empresa Gestión y Mantenimiento S.L., incluyeron la demolición completa de los interiores y puertas, la ejecución de nuevas instalaciones de agua fría y caliente, saneamiento, electricidad y calefacción, la renovación íntegra de alicatados, techos y pavimentos de PVC, así como la sustitución de los antiguos tabiques por mamparas fenólicas y la actualización de todos los sanitarios.
Durante la visita, Silva destacó el compromiso de su departamento con la educación pública y señaló que “hoy cumplimos una vieja demanda de la comunidad educativa”, que ha visto solucionado un problema estructural que afectaba directamente a la calidad de vida de los 350 alumnos y casi 40 docentes del centro. El consejero valoró especialmente el mantenimiento de la matrícula, que se ha mantenido estable durante siete años pese a la baja tasa de natalidad en la región, y subrayó que el colegio dispone de un ratio “de un profesor por cada nueve alumnos”, algo poco frecuente en Europa y que marca el buen momento y la inversión sostenida en educación en Cantabria.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, manifestó su satisfacción por la culminación de una “reforma muy necesaria” y agradeció el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y de la Consejería para hacer realidad unas instalaciones acordes con las necesidades actuales. Díaz recordó que los aseos seguían igual que cuando se abrió el colegio y subrayó la importancia del apoyo regional para avanzar en nuevas mejoras educativas.
La visita a las nuevas instalaciones reunió a representantes del Gobierno regional y municipal, a la directora general de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, y a miembros del equipo directivo. El centro y las familias esperan ahora que estos avances sigan acompañados de nuevas inversiones que refuercen la calidad educativa y la comodidad para toda la comunidad escolar.