El Gobierno de Cantabria, a través de su empresa pública Gesvican, ha lanzado la licitación para la edificación de un total de 27 viviendas destinadas al alquiler asequible en Torrelavega, distribuidas en dos proyectos ubicados en los barrios de El Zapatón y La Inmobiliaria. La licitación ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, a disposición de las empresas interesadas, según detalló el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media.
El proyecto en El Zapatón se desarrollará sobre un solar situado en la Avenida de la Constitución número 4, propiedad del Gobierno de Cantabria y cedido a Gesvican para este fin. Esta actuación contempla la construcción de un edificio de cinco plantas, con tres viviendas en cada una, distribuido en una oferta variada de inmuebles: un total de tres apartamentos de un dormitorio, seis viviendas de dos dormitorios y ocho pisos de tres dormitorios. El presupuesto base de licitación para esta obra es de aproximadamente 2,46 millones de euros y cuenta con financiación europea.
Por otro lado, el proyecto en La Inmobiliaria consiste en la rehabilitación de un edificio propiedad del Ayuntamiento de Torrelavega, ubicado en la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo número 9, también cedido a Gesvican para su remodelación. En este inmueble se habilitarán 12 viviendas, con dos por planta: diez de ellas con dos dormitorios y dos en planta baja con un dormitorio. Además, se incorporará un ascensor para garantizar la plena accesibilidad. El presupuesto para este proyecto supera el millón y medio de euros, también cofinanciados con fondos europeos.
Roberto Media destacó la “altísima calidad” de estas viviendas, con especial atención a criterios de aislamiento térmico y eficiencia energética, que aseguran un ahorro significativo en el consumo de recursos y contribución a la sostenibilidad ambiental. Estas promociones forman parte de un plan más amplio para ampliar la oferta de vivienda protegida en Torrelavega.
De hecho, el consejero recordó que actualmente están en ejecución tres proyectos clave en la ciudad que suman 69 nuevas viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible. A las 27 ya licitadas se añaden otras 42 viviendas que se construirán en Sierrapando mediante un acuerdo público-privado, dentro del lote de 212 inmuebles proyectados para seis municipios de Cantabria.
“Estas 69 viviendas darán respuesta a 69 familias de Torrelavega para quienes en el mercado libre el acceso a una vivienda digna resulta imposible o complejo”, afirmó Media. Por su parte, el alcalde Javier López Estrada celebró estas actuaciones como una muestra del compromiso de la coalición PRC-PSOE y subrayó el esfuerzo conjunto entre las administraciones para facilitar el acceso a una vivienda asequible y de calidad a los vecinos de la capital del Besaya.
El alcalde, Javier López Estrada, ha expresado su satisfacción por el inicio formal del proceso de licitación, que forma parte de las actuaciones del Gobierno de Cantabria para fomentar el acceso a hogares dignos y asequibles, cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y representa un compromiso firme del equipo de gobierno PRC-PSOE para responder a la demanda real de vivienda en la ciudad.
Además de estos dos proyectos, el alcalde López Estrada destacó que en el Polígono 2 del Sector 6 del Plan Parcial El Valle, junto al colegio de los Sagrados Corazones y Amica, se están construyendo otras 42 viviendas protegidas, energéticamente eficientes, también en régimen de alquiler asequible. Esta promoción ocupa una parcela de 2.210 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento y refuerza la oferta de vivienda pública en Torrelavega, en un momento marcado por el déficit de viviendas accesibles.
En conjunto, estas 69 viviendas protegidas supondrán una solución para familias de la ciudad que actualmente enfrentan importantes dificultades para acceder a un hogar en el mercado libre. Con políticas públicas valientes y el apoyo de fondos europeos, Torrelavega avanza en su estrategia social y urbana, poniendo el foco en el derecho a una vivienda digna y en el bienestar de sus vecinos.
Estos proyectos forman parte de la estrategia regional para abordar uno de los principales problemas sociales del momento, como es la dificultad creciente para acceder a una casa asequible en Cantabria, mediante la colaboración institucional y el aprovechamiento de fondos europeos con impacto directo en la vida de las familias.