Los barrios de Castilla-Hermida y calle Alta en Santander afrontan un paréntesis en la recogida neumática de residuos debido a la rotura de uno de los turbos de la maquinaria de aspiración, una avería calificada como “habitual” por el Ayuntamiento que, previsiblemente, alargará el periodo sin servicio entre dos y tres semanas. Para paliar el impacto, el Consistorio ha desplegado 53 contenedores de superficie en 30 puntos estratégicos, apoyados por turnos reforzados de limpieza y baldeo para mantener la higiene en la zona afectada. Según indicó la alcaldesa, Gema Igual, esta intervención temporal se mantendrá hasta que finalicen las obras de reparación y el sistema vuelva a funcionar con normalidad.
La recogida neumática, instalada hace ya casi dos décadas, ha ido sufriendo el desgaste propio del paso del tiempo y diversas incidencias técnicas que han motivado su revisión en el proceso de adjudicación del nuevo contrato de residuos urbanos y limpieza viaria. Actualmente, el informe del interventor económico municipal revisa la viabilidad de la oferta presentada por la UTE Acciona Servicios Urbanos-Oxital Servicios, que ha obtenido la mejor puntuación tras rebajar un 8,17% el precio inicial y superar las fases de análisis técnica y económica. El contrato, valorado en más de 230 millones de euros para los próximos diez años, incorporará una partida específica para modernizar el sistema neumático, mejorando su eficiencia y evitando interrupciones recurrentes.
Mientras se concreta la adjudicación, la empresa actual mantiene el servicio y realiza los trabajos de reparación del turbo averiado, así como la revisión de buzones, válvulas y tuberías, una operación que podría extenderse hasta cuatro semanas según fuentes municipales. El Ayuntamiento ha difundido carteles informativos en los buzones fuera de servicio, solicitando la colaboración ciudadana para depositar la basura exclusivamente en los contenedores habilitados. Margarita Rojo, concejala de Medio Ambiente, ha recalcado el esfuerzo por garantizar la limpieza y la minimización de molestias para los vecinos, asegurando que la renovación del contrato supondrá una mejora sustancial en los estándares de calidad.
El proceso de adjudicación prevé nuevos encuentros de la mesa de contratación una vez finalice el estudio económico-financiero; si todo va según lo marcado, Acciona-Oxital será propuesta como adjudicataria y el acuerdo pasará a la aprobación de la Junta de Gobierno Local. Los pliegos exigen tecnología avanzada y renovada para la recogida neumática, justificando la inversión y la expectativa de una gestión urbana sostenible y eficiente en el futuro próximo.