• Latest
Santander y la Confederación Hidrográfica finalizan labores de mantenimiento y recuperación de cauces públicos en el municipio

Santander y la Confederación Hidrográfica finalizan labores de mantenimiento y recuperación de cauces públicos en el municipio

24/09/25 8:05 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

Santander y la Confederación Hidrográfica finalizan labores de mantenimiento y recuperación de cauces públicos en el municipio

Una intervención conjunta abarca más de 5.600 metros de arroyos, mejora la calidad ambiental y mitiga riesgos de inundaciones

by El Mirador
24/09/25 08:05
in Sociedad
Santander y la Confederación Hidrográfica finalizan labores de mantenimiento y recuperación de cauces públicos en el municipio
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), ha concluido los trabajos de recuperación y mantenimiento de los cauces de dominio público en el término municipal, una tarea que se inició en agosto y que se ha desarrollado en diferentes arroyos de la zona, entre ellos el Canal de Raos, La Tejona, Irma o de Otero y La Regata. Estas intervenciones, que abarcan un total de 5.677 metros, han supuesto una inversión aproximada de 95.327 euros, destinada fundamentalmente a mejorar el estado ambiental del entorno y a reducir la vulnerabilidad del territorio frente a posibles inundaciones, una amenaza recurrente en zonas bajas y próximas a cursos fluviales.

La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, visitó hoy el Canal de Raos, última zona donde se han ejecutado las actuaciones, destacando que los trabajos han permitido adecuar las condiciones naturales de los cauces, eliminar vegetación invasora y descontrolada, retirar residuos y preservar el flujo hídrico natural. Más allá de la función ambiental, Rojo subrayó que esta iniciativa responde también a demandas vecinales que reclamaban atención a estas áreas para prevenir desbordamientos en casos de avenidas y proteger así viviendas y espacios públicos cercanos. Además, reconoció la colaboración efectiva de la Confederación Hidrográfica, ejemplificando dicha alianza como un modelo de cooperación orientado al bien común y a atender necesidades reales de los ciudadanos.

El origen de estas operaciones se sitúa en un convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la CHC, que establece un plan de mantenimiento con vigencia de cuatro años y una financiación compartida, donde la entidad hidrográfica asume la ejecución total de las acciones, mientras que el Consistorio contribuye económicamente según las competencias de cada administración. Este acuerdo permite garantizar un enfoque coordinado que cumple la normativa vigente y favorece la gestión sostenible de los recursos hídricos municipales.

Los trabajos en el Canal de Raos, localizado en Peñacastillo, se centraron en un tramo de 1.173 metros, donde se eliminaron importantes colonias de vegetación arbustiva, especialmente carrizo, y especies exóticas invasoras como la Cortaderia selloana, mayormente conocidas como “pampas”. También se procedió a la retirada de residuos de origen humano y se realizó un dragado del cauce para extraer sedimentos acumulados que obstaculizaban el paso del agua. Estas labores combinaron técnicas manuales con maquinaria pesada, utilizando retroexcavadoras y camiones para asegurar la eficacia y rapidez del proceso.

En paralelo, el arroyo de La Tejona, situado en San Román de la Llanilla, fue intervenido a lo largo de 1.941 metros, con áreas urbanas y rurales, donde la canalización presentaba vegetación densa que se retiró, junto con residuos, para recuperar la capacidad evacuadora del cauce. En esta zona, el dragado se apoyó en el empleo de una máquina trituradora de sedimentos denominada bivalva, estableciendo un cauce más eficiente para la evacuación de aguas pluviales.

Otras zonas de actuación incluyeron el arroyo de La Regata, en Monte, donde se renovó un tramo rural de 1.173 metros que presentaba matorral y acumulación de residuos, y el arroyo de Otero o de Irma, en Rucandial, en el que se trabajó un tramo de 1.390 metros, con especial atención a 565 metros afectados por erosiones y bloqueos en las márgenes. En ambos lugares se retiraron vegetación, fueron eliminados desechos y se realizaron dragados con maquinaria especializada para garantizar la fluidez del curso y minimizar riesgos de desbordamiento.

Estas intervenciones se inscriben en un marco legal y técnico que persigue preservar la continuidad hidrológica, recuperar meandros antiguos, mejorar la estructura y el lecho de los cauces, ejecutar podas que promuevan la vegetación autóctona y estabilizar márgenes en peligro. También contempla esfuerzos continuos para combatir especies invasoras y eliminar infraestructuras obsoletas, reforzando un ecosistema más sano y funcional.

El mantenimiento y restauración de estos cauces es un pilar fundamental para Santander, donde gran parte de sus núcleos urbanos están próximos a ríos y arroyos con riesgo potencial de episodios de inundación. De esta forma, no solo se asegura la protección de las infraestructuras y del patrimonio público, sino que también se protege la seguridad de miles de vecinos, al tiempo que se contribuye a la mejora ambiental y paisajística, promoviendo entornos más verdes y saludables.

Este proyecto conjunto confirma la importancia de la cooperación institucional entre administraciones y demuestra que, con esfuerzos coordinados, se pueden cumplir los objetivos de sostenibilidad y prevención que exige el contexto actual, enfrentándose con eficacia a consecuencias del cambio climático como las lluvias extremas y los episodios de desbordamiento.

Los resultados han sido bien recibidos por las asociaciones vecinales de las zonas implicadas, que han expresado su satisfacción por el compromiso del Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica y por la calidad de los trabajos realizados, agradeciendo que se atienda una preocupación histórica y que se mejore la gestión de los cauces en beneficio de toda la comunidad.

Tags: arroyoscaucesconfederación hidrográficaSantander
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click