Cantabria ha contabilizado ya 641 expedientes de violencia sexual en lo que va de 2025 a través de su Red de Centros de Información y Atención Integral, una cifra que pone de relieve la magnitud del problema y la diversidad de situaciones que afrontan los servicios sociales y las entidades especializadas. De estos expedientes, 531 corresponden a mujeres, destacando especialmente un centenar de casos de víctimas de violencia sexual, prostitución o trata, y otros 110 afectan a menores, donde la violencia sexual se ha confirmado en 40 situaciones distintas. Estos datos fueron presentados por la directora general de Inclusión Social, Tamara González, durante el acto institucional celebrado en el Parlamento cántabro el martes, en el marco del Día Internacional Contra la Explotación y la Trata de Personas, en colaboración con la Asociación Nueva Vida.
Durante el evento se anunció la preparación de un estudio específico sobre prostitución y trata de personas para 2026, como parte del compromiso del Ejecutivo regional de dar respuesta a una problemática que, según González, “no puede abordarse solo con palabras” sino con acciones directas y coordinadas entre instituciones. La responsable urge a considerar la prostitución como violencia y una vulneración de derechos, haciendo hincapié en la necesidad de avanzar en prevención y atención especializada. El último macroestudio sobre trata y explotación sexual de mujeres, citado durante la jornada, apunta que hay cerca de 1.900 mujeres afectadas actualmente en Cantabria, lo que sitúa a la región como la cuarta en España con mayor tasa, sólo por detrás de Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana. El volumen nacional supera los 114.000 casos, señal de la dimensión estatal del problema.
En la cita estuvieron presentes representantes institucionales y sociales como la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, el gerente técnico de Nueva Vida, Julio David García, y voces del ámbito nacional como el presidente del Fórum de Sindics i Defensors Locals de Catalunya, Josep Escartín. Además, la Asociación Nueva Vida reconoció a la Fundación la Caixa por su apoyo continuado: en los últimos siete años han destinado 800.000 euros a financiar un centro para madres con menores. El papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fue destacado por su refuerzo de los efectivos, que permiten intervenir de manera más eficaz en los casos de explotación sexual y trata de personas.
En su intervención, la presidenta del Parlamento cántabro denunció la trata como “un atentado brutal contra la libertad”, reclamó más recursos para combatirla y subrayó la incoherencia entre las promesas políticas y las respuestas prácticas. El delegado del Gobierno, Pedro Casares, propuso trabajar “más allá de las leyes” y reclamó unidad de acción de todas las administraciones para lograr avances reales en la erradicación de la trata y la explotación sexual. Los participantes aprovecharon también para recordar las cifras que arroja el informe de Fiscalía de 2024, donde se advierte que en Cantabria siguen activos 10 clubes de alterne y 46 pisos relacionados con la prostitución, aunque se reconoce que la cifra real podría ser aún mayor.
Desde la Asociación Nueva Vida se insistió en la importancia de avanzar hacia la abolición de la prostitución y en no dejar que la lucha dependa de ciclos electorales. Su gerente, Julio David García, subrayó que, a pesar del incremento de recursos y centros de atención, “no se sabe a cuántas víctimas no estamos llegando” y pidió que se refuercen políticas efectivas contra la pornografía y se afiance el trabajo de los colectivos sociales y de las Fuerzas de Seguridad. El evento se cerró con una concentración ciudadana bajo el lema “No Más Trata” frente a la plaza del Ayuntamiento de Santander, reclamando una mayor sensibilidad social y un impulso real a las medidas de prevención y protección, en una jornada donde se puso de manifiesto que la batalla contra estas formas de violencia sigue siendo un reto pendiente en Cantabria.