La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha dado luz verde a una nueva batería de 14 proyectos de emprendimiento en el territorio Saja Nansa, en el marco del programa europeo LEADER, que movilizará una inversión total de 703.982 euros. Durante la firma de los contratos, celebrada en las antiguas escuelas de Roiz, la consejera María Jesús Susinos destacó que estas iniciativas son «un ejemplo claro de cómo las ayudas bien gestionadas por los Grupos de Acción Local dinamizan la economía, fomentan el emprendimiento y mejoran la calidad de vida en el medio rural».
Del total de la inversión, aproximadamente el 65% (388.668 euros) corresponde a financiación pública procedente del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Gobierno de Cantabria, mientras que el resto será aportado por los promotores de los proyectos. Las actuaciones incluyen tanto iniciativas productivas como no productivas, alineadas con los objetivos de sostenibilidad, inclusión y cohesión territorial que definen la filosofía del programa LEADER en la comunidad.
Entre los proyectos aprobados figura la creación de un taller de carpintería artesanal en Val de San Vicente, la apertura de un estudio de fotografía en Comillas, la reapertura de un supermercado en Celis y la modernización de la maquinaria de la Sociedad Cooperativa Ruiseñada Comillas. También se financiará la adquisición de una food truck para complementar los servicios de un supermercado local en Bielva, la compra de un tractor y pulverizador para prestación de servicios agrícolas en Ruiloba, y la implementación de un asistente virtual para facilitar el acceso a información pública en Udías.
La consejera subrayó que estos proyectos «contribuyen a fijar población, diversificar la economía en nuestros pueblos y generar nuevas oportunidades para la gente joven y emprendedora del medio rural». En este sentido, insistió en que el Gobierno de Cantabria «reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado y sostenible de todo el territorio».
El acto de firma también sirvió para presentar los primeros «tickets rurales», ayudas destinadas a nuevos emprendedores que en la comarca Saja Nansa ya cuentan con unas 40 solicitudes en trámite. Los beneficiarios de esta línea de apoyo recibirán entre 20.000 y 25.000 euros en función de si el municipio donde se desarrolla el proyecto se encuentra en riesgo de despoblamiento. Según el GAL Saja Nansa, la iniciativa está siendo «un éxito» ya que la mayoría de los solicitantes son jóvenes que deciden quedarse a vivir en la zona gracias a estas oportunidades empresariales.
La consejera estuvo acompañada durante el acto por el presidente del GAL Saja Nansa, Javier Camino; la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández, y varios miembros de la Junta Directiva, así como por los beneficiarios de las ayudas. Susinos cerró su intervención reiterando que «iniciativas como estas reflejan el compromiso del Gobierno con el mundo rural y su apuesta por un desarrollo territorial equilibrado»