• Latest
El Valle del Nansa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa que une música, naturaleza y tradición

El Valle del Nansa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa que une música, naturaleza y tradición

17/09/25 7:49 AM
El joven portero del Colindres, Raúl Ramírez, en estado de muerte cerebral

El joven portero del Colindres, Raúl Ramírez, fallece al no superar  dos paradas cardiorrespiratorias

29/09/25 2:57 PM
El Mirador Deportivo –El Racing pierde ante el Andorra y José Alberto López genera dudas– C01T2

El Mirador Deportivo –El Racing pierde ante el Andorra y José Alberto López genera dudas– C01T2

29/09/25 2:51 PM

El Mirador en Mix Fm- Lunes 29-09-2025

29/09/25 2:47 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

Rutas, senderos y rincones de Cantabria – El Mirador 29-09-2025

29/09/25 2:46 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

29/09/25 2:43 PM
El análisis del Racing- Sporting de Felipe de la Torre

Columna deportiva Felipe de la Torre

29/09/25 2:40 PM
El joven portero del Colindres, Raúl Ramírez, en estado de muerte cerebral

El joven portero del Colindres, Raúl Ramírez, en estado de muerte cerebral

29/09/25 1:38 PM
La Policía Local de Reinosa detiene a un hombre por agresión y a otro por quebrantar una orden de alejamiento

 El fin de semana en Santander deja 16 positivos en drogas y alcohol 

29/09/25 12:01 PM
Más de 500 personas se concentran en Penagos para rechazar el polígono eólico Briesa

Más de 500 personas se concentran en Penagos para rechazar el polígono eólico Briesa

29/09/25 11:02 AM
Detenido un joven de 27 años por robar en dos iglesias de Campoo de Yuso y recuperar los objetos sustraídos

Detenido un joven de 27 años por robar en dos iglesias de Campoo de Yuso y recuperar los objetos sustraídos

29/09/25 10:49 AM
Obras en la autovía A-67 en Campoo de Enmedio y Pesquera

Obras en la autovía A-67 en Campoo de Enmedio y Pesquera

29/09/25 9:52 AM
Nia Lashkhia sorprende en el ‘Ranina 2025’ con su versión de “Cantabria” de David Bustamante

Nia Lashkhia sorprende en el ‘Ranina 2025’ con su versión de “Cantabria” de David Bustamante

29/09/25 9:30 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Cultura

El Valle del Nansa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa que une música, naturaleza y tradición

Bajo el lema “¿A qué suena el Nansa?”, la comarca acogerá del 19 al 21 de septiembre visitas, rutas, teatro y conciertos en enclaves emblemáticos

by El Mirador
17/09/25 07:49
in Cultura
El Valle del Nansa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa que une música, naturaleza y tradición
Share on FacebookShare on Twitter

El Valle del Nansa se convertirá durante tres días en un espacio de encuentro entre cultura, patrimonio y naturaleza gracias a una nueva edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio, que este año llevan por lema “¿A qué suena el Nansa?”. Entre el 19 y el 21 de septiembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa de propuestas gratuitas que combinará visitas a yacimientos arqueológicos, rutas guiadas, actividades ligadas a la tradición rural y espectáculos musicales y teatrales en escenarios singulares de la comarca.

Estas jornadas, que se celebran de manera simultánea en más de 40 países bajo el impulso del Consejo de Europa, buscan acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía. El Nansa vuelve a sumarse a esta red internacional, consolidando un proyecto que en Cantabria alcanza ya su quinta edición de la mano de la asociación Entre Valles, con el respaldo de instituciones regionales y locales.

Durante la presentación en el Palacio de Festivales de Cantabria, la presidenta de Entre Valles, Rosalía Palazuelos, y la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar G. Bahamonde, coincidieron en destacar el valor de esta cita para el territorio. Bahamonde subrayó que el evento convierte al valle “en un espacio vivo de cultura, encuentro y patrimonio”, recordando que “el patrimonio no es un recuerdo del pasado, sino una herramienta que construye futuro”. Palazuelos, por su parte, recalcó la buena acogida del programa: “en apenas cinco minutos se agotaron todas las plazas para visitar la Cueva de Chufín”, ejemplo del interés que despierta la propuesta.

Un recorrido por cultura, paisaje y gastronomía

El viernes 19, la programación se abrirá con visitas a la Cueva de Chufín, declarada Patrimonio de la Humanidad, y a la Ferrería de Cades, donde se mostrará su funcionamiento histórico junto al molino anexo. Por la tarde se desarrollará la Ruta de la Berrea, guiada por Naturea, que permitirá observar el ciclo reproductivo del ciervo y concluirá con una cena en Casa Molleda. La jornada cerrará con un concierto gratuito de Martes Martes en la Sala Cultural Chema Puente de Pejanda.

El sábado 20 comenzará con una actividad de rastreo de fauna a cargo de Ecosfera, mientras que por la tarde se abrirán las puertas de la Casona de Tudanca, ligada a figuras como Unamuno o Gerardo Diego. Ese mismo día, la Ferrería de Cades acogerá la representación de “Esto NO es un libro: Cervantes y Saavedra”, de la compañía Hilo Producciones, una propuesta escénica que combina humor, interacción y divulgación.

El domingo 21, la Cueva El Soplao, conocida como la “Capilla Sixtina de la geología”, será protagonista junto a la actividad ganadera en la Finca Casa del Sol, que incluirá un desayuno tradicional. La clausura llegará con el concierto de CEM – Chanson Early Music en la Torre de Obeso, con un repertorio de música medieval y barroca interpretado por Cristina Galán, Esteban Bolado y Manuel Galán.

Patrimonio como altavoz rural

Todas las actividades son gratuitas, aunque en algunos casos requieren inscripción previa a través de la web jepnansa.wordpress.com. Desde la organización se insiste en que el objetivo es demostrar que el medio rural no solo custodia patrimonio, sino que también lo genera y proyecta hacia el futuro.

“Las Jornadas son un altavoz para reivindicar la cultura en el mundo rural y demostrar que el Nansa tiene muchísimo que ofrecer”, resumió Palazuelos, quien agradeció la colaboración institucional y social que hace posible la cita.

La programación cuenta con el apoyo de la Fundación Camino Lebaniego (dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte), la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, Naturea Cantabria, la Cueva El Soplao, así como de los ayuntamientos de Rionansa, Herrerías y Polaciones, la Junta Vecinal de Celis y la familia Fernández Cossío.

Con ello, el Valle del Nansa refuerza su papel como un territorio vivo, donde cultura, patrimonio y naturaleza se entrelazan para seguir construyendo comunidad.

Tags: jornadasnansapatrimonio
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click