• Latest
El Valle del Nansa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa que une música, naturaleza y tradición

El Valle del Nansa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa que une música, naturaleza y tradición

17/09/25 7:49 AM
El Racing se deja dos puntos tras un desplome inexplicable ante el Granada

El Racing se deja dos puntos tras un desplome inexplicable ante el Granada

16/11/25 6:04 PM
Teo del Riego se proclama campeón de España en 50 metros mariposa en piscina corta

Teo del Riego se proclama campeón de España en 50 metros mariposa en piscina corta

16/11/25 6:01 PM
El Alega Cantabria cede ante el Tizona Burgos pese a un buen inicio en el Trueba

El Alega Cantabria cede ante el Tizona Burgos pese a un buen inicio en el Trueba

16/11/25 5:59 PM
El Bathco BM Torrelavega firma una gran victoria en Ciudad Real tras un segundo tiempo arrollador

El Bathco BM Torrelavega firma una gran victoria en Ciudad Real tras un segundo tiempo arrollador

16/11/25 5:58 PM
El Parlamento cántabro exige más examinadores de tráfico y aprueba actualizar la estrategia contra el cambio climático

El Parlamento debatirá sobre la gratuidad universitaria, la natalidad y los consultorios rurales

16/11/25 5:52 PM
Expertos de la Guardia Civil sitúan al acusado en el lugar del doble crimen de Liaño a través de la geolocalización de sus teléfonos

Piden doce años de prisión para dos acusados de agredir sexualmente a un menor de 14 años en Cantabria

16/11/25 5:49 PM
El PRC supedita la negociación de los presupuestos de 2026 a que el PP cumpla las condiciones pactadas

El PRC supedita la negociación de los presupuestos de 2026 a que el PP cumpla las condiciones pactadas

16/11/25 5:45 PM
Fomento licita la cubierta de la pista deportiva de Quintanilla por 438.000 euros

Fomento licita la cubierta de la pista deportiva de Quintanilla por 438.000 euros

16/11/25 5:41 PM
El Gobierno de Cantabria impulsa una campaña para recordar los derechos de los viajeros en tren

El Gobierno de Cantabria impulsa una campaña para recordar los derechos de los viajeros en tren

16/11/25 5:35 PM

El Mirador en Mix FM- Viernes 14-11-2025

14/11/25 2:56 PM
Cuatro creadores afincados en Cantabria profundizan en el séptimo arte a través del ciclo ‘Hablando de cine: La película que me inspiró’

Mesa de cine Gore

14/11/25 2:54 PM
«Comida tradicional olvidada» – Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 28-03-2025

«Sección de cocina» Originales dulces- El Mirador 14-11-2025

14/11/25 2:53 PM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, noviembre 17, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Cultura

El Valle del Nansa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa que une música, naturaleza y tradición

Bajo el lema “¿A qué suena el Nansa?”, la comarca acogerá del 19 al 21 de septiembre visitas, rutas, teatro y conciertos en enclaves emblemáticos

by El Mirador
17/09/25 07:49
in Cultura
El Valle del Nansa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa que une música, naturaleza y tradición
Share on FacebookShare on Twitter

El Valle del Nansa se convertirá durante tres días en un espacio de encuentro entre cultura, patrimonio y naturaleza gracias a una nueva edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio, que este año llevan por lema “¿A qué suena el Nansa?”. Entre el 19 y el 21 de septiembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa de propuestas gratuitas que combinará visitas a yacimientos arqueológicos, rutas guiadas, actividades ligadas a la tradición rural y espectáculos musicales y teatrales en escenarios singulares de la comarca.

Estas jornadas, que se celebran de manera simultánea en más de 40 países bajo el impulso del Consejo de Europa, buscan acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía. El Nansa vuelve a sumarse a esta red internacional, consolidando un proyecto que en Cantabria alcanza ya su quinta edición de la mano de la asociación Entre Valles, con el respaldo de instituciones regionales y locales.

Durante la presentación en el Palacio de Festivales de Cantabria, la presidenta de Entre Valles, Rosalía Palazuelos, y la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar G. Bahamonde, coincidieron en destacar el valor de esta cita para el territorio. Bahamonde subrayó que el evento convierte al valle “en un espacio vivo de cultura, encuentro y patrimonio”, recordando que “el patrimonio no es un recuerdo del pasado, sino una herramienta que construye futuro”. Palazuelos, por su parte, recalcó la buena acogida del programa: “en apenas cinco minutos se agotaron todas las plazas para visitar la Cueva de Chufín”, ejemplo del interés que despierta la propuesta.

Un recorrido por cultura, paisaje y gastronomía

El viernes 19, la programación se abrirá con visitas a la Cueva de Chufín, declarada Patrimonio de la Humanidad, y a la Ferrería de Cades, donde se mostrará su funcionamiento histórico junto al molino anexo. Por la tarde se desarrollará la Ruta de la Berrea, guiada por Naturea, que permitirá observar el ciclo reproductivo del ciervo y concluirá con una cena en Casa Molleda. La jornada cerrará con un concierto gratuito de Martes Martes en la Sala Cultural Chema Puente de Pejanda.

El sábado 20 comenzará con una actividad de rastreo de fauna a cargo de Ecosfera, mientras que por la tarde se abrirán las puertas de la Casona de Tudanca, ligada a figuras como Unamuno o Gerardo Diego. Ese mismo día, la Ferrería de Cades acogerá la representación de “Esto NO es un libro: Cervantes y Saavedra”, de la compañía Hilo Producciones, una propuesta escénica que combina humor, interacción y divulgación.

El domingo 21, la Cueva El Soplao, conocida como la “Capilla Sixtina de la geología”, será protagonista junto a la actividad ganadera en la Finca Casa del Sol, que incluirá un desayuno tradicional. La clausura llegará con el concierto de CEM – Chanson Early Music en la Torre de Obeso, con un repertorio de música medieval y barroca interpretado por Cristina Galán, Esteban Bolado y Manuel Galán.

Patrimonio como altavoz rural

Todas las actividades son gratuitas, aunque en algunos casos requieren inscripción previa a través de la web jepnansa.wordpress.com. Desde la organización se insiste en que el objetivo es demostrar que el medio rural no solo custodia patrimonio, sino que también lo genera y proyecta hacia el futuro.

“Las Jornadas son un altavoz para reivindicar la cultura en el mundo rural y demostrar que el Nansa tiene muchísimo que ofrecer”, resumió Palazuelos, quien agradeció la colaboración institucional y social que hace posible la cita.

La programación cuenta con el apoyo de la Fundación Camino Lebaniego (dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte), la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, Naturea Cantabria, la Cueva El Soplao, así como de los ayuntamientos de Rionansa, Herrerías y Polaciones, la Junta Vecinal de Celis y la familia Fernández Cossío.

Con ello, el Valle del Nansa refuerza su papel como un territorio vivo, donde cultura, patrimonio y naturaleza se entrelazan para seguir construyendo comunidad.

Tags: jornadasnansapatrimonio
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click