El Grupo Municipal Socialista en Santander ha recordado que este lunes se abre el plazo de preinscripción en los cursos deportivos del Instituto Municipal de Deportes (IMD), una oferta a la que cada año acuden miles de familias de la ciudad. En esta ocasión, la principal novedad es que la gestión de las actividades pasa a depender de la empresa SEDENA, adjudicataria del contrato tras el último concurso público.
El secretario general y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Daniel Fernández, ha aprovechado el inicio de este proceso para criticar el modelo de gestión impulsado por el Partido Popular, al que acusa de “externalizar de manera sistemática” los servicios municipales. “Lo público funciona, pero el PP lo convierte en negocio, debilitando los servicios y reduciendo el control que debería ejercer el propio Consistorio”, reprochó.
Fernández aseguró que esta fórmula de gestión provoca “desconfianza” en las familias, que ven cómo la dirección de las actividades deportivas cambia de manos con demasiada frecuencia, sin una estrategia estable a largo plazo. En su opinión, el Ayuntamiento debería reforzar el IMD con recursos propios, en lugar de seguir ampliando la privatización de sus programas.
Críticas a la gestión y a la seguridad de los menores
El portavoz socialista recordó además que en las últimas semanas se han producido “hechos muy graves”, como la publicación indebida de datos personales de menores inscritos en actividades municipales. A su juicio, este episodio revela una “negligencia directa” del Ayuntamiento y genera una gran inquietud entre las familias. “Las madres y los padres tienen derecho a confiar en que la institución protege a sus hijos e hijas. Este error no se puede repetir”, subrayó.
Desde el PSOE exigen que se refuercen de inmediato los mecanismos de seguridad y control sobre la gestión de las actividades del IMD, y que se asegure que incidentes como el ocurrido recientemente no vuelvan a repetirse. Para Fernández, “privatización y negligencia son dos caras de la misma moneda: un modelo que resta confianza, que debilita los servicios públicos y que daña la imagen del propio Ayuntamiento”.
El dirigente socialista concluyó reclamando al equipo de Gobierno municipal que apueste “de una vez” por un modelo de gestión pública fuerte y transparente, que garantice estabilidad, seguridad y calidad en un servicio que cada año utilizan miles de santanderinos.