La sede de ADIC acogerá mañana, miércoles 17 de septiembre, a las 19:00 horas, un acto literario de especial relevancia para la cultura cántabra. Dos figuras de referencia en el ámbito de la narrativa histórica y mitológica, Isidro Cicero y Javier Tazón, compartirán escenario para presentar Cantábrica, la Gran Epopeya del Solar Cántabro, la obra más reciente de Tazón.
Isidro Cicero es autor de Vindio, libro publicado en los años ochenta que se convirtió en un referente de la literatura infantil y en una pieza clave para la construcción de la identidad cántabra en la etapa de la autonomía. Con su relato, pobló la imaginación de dos generaciones —la de los niños y la de sus padres— con personajes de resistencia frente al Imperio romano y con un profundo sentimiento de pertenencia a la tierra. Vindio supuso, además, un puente entre la tradición oral y la creación literaria moderna en Cantabria.
Por su parte, Javier Tazón ha dedicado años de trabajo a la elaboración de Cantábrica, la Gran Epopeya del Solar Cántabro, una trilogía monumental que, medio siglo después, pretende recoger el testigo de Vindio pero en un registro completamente diferente. Su propuesta se adentra en el terreno de la mitología comparada, fusionando relatos de diversas culturas indoeuropeas para construir un universo mítico propio de Cantabria. El resultado es una mitología para adultos, cerrada y coherente, que eleva los relatos cántabros a la categoría de leyenda épica y les otorga una dimensión literaria inédita en el panorama español.
El encuentro entre Cicero y Tazón no solo permitirá presentar esta obra ciclópea, sino que se anuncia como un diálogo intergeneracional entre dos autores que, desde perspectivas distintas, han contribuido a dotar de contenido y trascendencia cultural al imaginario cántabro. Los organizadores destacan que se trata de una ocasión única para revisitar los símbolos, los mitos y la memoria histórica de Cantabria a través de dos de sus principales narradores.
“Será un encuentro histórico”, subrayan desde ADIC, al resaltar el carácter simbólico de reunir en un mismo acto al creador de Vindio y al autor de una trilogía que aspira a prolongar y actualizar aquel legado en pleno siglo XXI.