El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el concejal de Dinamización, Jesús Sánchez, han visitado este miércoles algunas de las fachadas en las que ya trabajan los artistas del Festival Internacional de Arte Urbano “Alegra la Vista”, una iniciativa enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad y financiada con fondos europeos. En esta primera edición, se llevarán a cabo intervenciones en nueve medianeras y un muro repartidos por distintos barrios, con la participación de creadores de prestigio internacional, nacional y local.
Entre los nombres destacados figuran JDL (Ámsterdam), KALDEA (París), DEN KL y JANK (Bilbao y Santander), Veintidosdeldos (Novales) o KOOL QSC (Madrid), pionero del grafiti en España. A ellos se suman artistas torrelaveguenses como IKR, NAZA, 191 y ABE, responsables de varios murales en calles céntricas y barrios de la ciudad. Además, se realizará un mural colectivo en la calle Luis Hauzeur.
El programa no se limita a la pintura. Durante el fin de semana, la ciudad acogerá conciertos y actividades vinculadas a la cultura urbana. El viernes, en la calle Argumosa, se celebrará el ‘Urban Queens’, con artistas como Inés Pardo o Irie Nanara. El sábado, en la pista de La Barquera (Barrio Covadonga), actuarán Jeru the Damaja (Nueva York), Ganda&DJ Yata, Mario Santoro y Eniktes, además de una exhibición de breakdance a cargo de QSC Break Crew y un taller de grafiti con KOOL QSC.
López Estrada ha subrayado que el festival busca “revitalizar los barrios y reforzar el orgullo de ciudad”, al tiempo que ofrece un atractivo turístico ligado a la creatividad. Sánchez, por su parte, ha destacado la distribución de las fachadas por toda Torrelavega, mientras que el director del certamen, Daniel Revenga, ha defendido la libertad creativa otorgada a los artistas y la recuperación de la esencia del hip hop como seña de identidad del proyecto.
El alcalde ha recordado que la elección de los espacios se realizó en colaboración con comunidades de vecinos, que cedieron las medianeras de forma gratuita. “Queremos que este festival tenga continuidad y que Torrelavega se convierta en un referente europeo en arte urbano”, ha concluido.