El Valle de Buelna se prepara para vivir una semana intensa de celebración con las fiestas de la Villa de San Mateo, que del 15 al 21 de septiembre llenarán las calles de música, deporte y tradición. La Sociedad Cultural y Deportiva Rebujas, organizadora del evento, ha diseñado un programa que mantiene los actos más emblemáticos mientras incorpora propuestas frescas para captar el interés de los más jóvenes.
Las fiestas arrancarán el lunes 15 con un triangular de fútbol sala en la pista polideportiva Tito, seguido el martes por el Memorial Romualdo García «Maldo» de bolo palma, que enfrentará a los equipos de San Felices y Villa de San Mateo. El miércoles estará dedicado íntegramente a los niños, con juegos clásicos, cabezudos y reparto de caramelos. El jueves 18 llegará uno de los platos fuertes: la centenaria Verbena de Viejos, amenizada por Carmelo Velasco y culminada con una multitudinaria chuletada patrocinada por Camarsa. Ese mismo día se nombrará abuela del pueblo a Vicenta Quevedo.
El viernes 19, declarado Día del Tudanco, se celebrará una parrillada de este producto típico y una romería que dará paso a una larga sesión de DJs. El sábado destacan dos citas singulares: la subida en albarcas y la apertura de la histórica cuba de vino blanco solera, guardada en roble centenario durante un año. Por la tarde, los Piteros de Silió y la romería de Lya precederán a la verbena con sesiones de DanceMania a cargo de José Antonio Ruiz y Wasfvnny.
El domingo 21, la misa en honor a San Mateo y la procesión darán paso al canto al patrón en la plaza del Isprón. La jornada continuará con una comida popular y la gran romería con la orquesta Recuerdos y las actuaciones de Los Cámbaros, poniendo el broche final con una chocolatada de medianoche.
Rubén García, presidente de la SCD Rebujas, subraya el esfuerzo por «mantener la esencia de la tradición mientras respondemos a las demandas de las nuevas generaciones». San Mateo se consolida así como una fiesta integral que une pasado, presente y futuro en el corazón del Valle de Buelna.