El PSOE de Santander ha alertado este lunes de que el nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza viaria “nace con los mismos defectos” que el anterior y puede derivar en “más suciedad, plagas y sobrecostes” para los vecinos. Así lo ha señalado el portavoz municipal y secretario general de la agrupación socialista, Daniel Fernández, tras conocerse el informe técnico que evalúa las ofertas presentadas al proceso de licitación.
En la convocatoria concurren cinco empresas o uniones temporales: FCC-Copsesa, Acciona-Oxital, Prezero, Urbaser y Valoriza. El PSOE cuestiona que el pliego otorgue 70 de los 100 puntos a criterios sujetos a valoración técnica —como las memorias sobre recogida de residuos, limpieza viaria, desratización o equipamiento— y solo 30 a parámetros objetivos medibles mediante fórmulas. Fernández considera que este diseño “abre la puerta a la discrecionalidad política y al amiguismo” y no garantiza resultados claros en sostenibilidad, reciclaje o calidad del servicio.
El edil recuerda que el modelo privatizado anterior ya derivó en “quejas vecinales constantes y un sobrecoste millonario”, mientras Santander aparecía de forma reiterada en rankings nacionales entre las ciudades más sucias. A ello suma las altas tasas de basura que pagan los ciudadanos y los problemas visibles en calles y barrios con contenedores desbordados, bolsas acumuladas y presencia de ratas e insectos en zonas como los Jardines de Pereda, General Dávila o Castilla-Hermida.
Para los socialistas, el nuevo contrato supone “una oportunidad perdida” para avanzar hacia un modelo de ciudad “limpia, moderna y sostenible”. En este sentido, Fernández ha defendido la necesidad de explorar alternativas a la privatización, como la gestión pública directa o fórmulas mixtas que prioricen el servicio frente al beneficio empresarial.














