• Latest
Ocho mil personas se manifiestan en Santander contra la ‘cláusula Silva’ en el inicio del curso escolar

Ocho mil personas se manifiestan en Santander contra la ‘cláusula Silva’ en el inicio del curso escolar

08/09/25 10:55 PM
Un joven bajo los efectos del alcohol causa un accidente en la Avda. Juan de la Cosa

Policía Local de Santander detecta varios positivos en drogas y conductores sin licencia en controles recientes

21/10/25 9:22 AM
Detenido un hombre de 43 años por agredir a otro de 32 durante una pelea en Santander

Detenidos en Santander por presunta violencia de género y violencia doméstica tras agresión mutua

21/10/25 9:20 AM
El PRC exige al Ayuntamiento aclarar el retraso en las obras de modernización de los Campos de Sport

La alcaldesa de Santander exige rigor técnico antes de valorar el proyecto de reforma de El Sardinero

21/10/25 8:30 AM
Santander invierte 60.000 euros en cuatro drones para reforzar la vigilancia ambiental y policial

Santander invierte 60.000 euros en cuatro drones para reforzar la vigilancia ambiental y policial

21/10/25 8:28 AM
Economía contempla la captación de fondos europeos para nuevas iniciativas culturales en beneficio de los coros y el folclore cántabro

El Parlamento de Cantabria aprueba impulsar un Pacto por la Cultura con el único voto en contra de Vox

21/10/25 8:26 AM
El Parlamento de Cantabria pide acelerar las obras del hospital de Laredo y rechaza la reforma de la acusación popular

El Parlamento de Cantabria aborda vivienda, energía eólica y ayudas al sector primario en una sesión marcada por el debate territorial

21/10/25 8:25 AM
Polémica por la autorización de una piscina privada en suelo protegido de Pechón

Polémica por la autorización de una piscina privada en suelo protegido de Pechón

21/10/25 8:24 AM
El PRC de Solórzano denuncia “enchufismo” en la contratación de un puesto público y exige transparencia

El PRC de Solórzano denuncia “enchufismo” en la contratación de un puesto público y exige transparencia

21/10/25 8:18 AM
82 afectados por la sentencia de derribo en Argoños optan por vivienda de sustitución y el Gobierno avanza en la compra de suelos

82 afectados por la sentencia de derribo en Argoños optan por vivienda de sustitución y el Gobierno avanza en la compra de suelos

21/10/25 8:16 AM
El PSOE de Santillana del Mar exige el cese del concejal de Deportes y denuncia abandono en las escuelas deportivas municipales

El PSOE de Santillana del Mar exige el cese del concejal de Deportes y denuncia abandono en las escuelas deportivas municipales

21/10/25 8:13 AM
SODERCAN amplía hasta el 17 de noviembre el plazo de ayudas del Programa Xtela para proyectos entre startups y empresas tractoras

SODERCAN amplía hasta el 17 de noviembre el plazo de ayudas del Programa Xtela para proyectos entre startups y empresas tractoras

21/10/25 8:10 AM
El 80% de permisos de vivienda en suelo rustico se produce en la franja litoral

El 80% de permisos de vivienda en suelo rustico se produce en la franja litoral

21/10/25 8:01 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
martes, octubre 21, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

Ocho mil personas se manifiestan en Santander contra la ‘cláusula Silva’ en el inicio del curso escolar

La Junta de Personal Docente reclama la eliminación de la condición que vincula la subida salarial al suelo presupuestario. Los sindicatos celebran el seguimiento de la huelga y amenazan con nuevas movilizaciones si no hay acuerdo con Educación

by El Mirador
08/09/25 22:55
in Sociedad
Ocho mil personas se manifiestan en Santander contra la ‘cláusula Silva’ en el inicio del curso escolar
Share on FacebookShare on Twitter

El inicio del curso escolar 2025-2026 en Cantabria ha estado marcado por una multitudinaria protesta en las calles de Santander. Según datos de la Policía Nacional facilitados a elmiradordigital, unas 8.000 personas participaron este lunes en la manifestación convocada por la Junta de Personal Docente.

El motivo central fue exigir la adecuación retributiva del profesorado cántabro, que aún no se ha cerrado con la Consejería de Educación debido a la llamada ‘cláusula Silva’. Esta condición, defendida por el consejero Sergio Silva, vincula la subida salarial a la existencia de suelo presupuestario, lo que para los sindicatos deja en suspenso cualquier acuerdo alcanzado.

“O se retira la cláusula Silva, o se retira él”

Los representantes sindicales (ANPE, STEC, CCOO, TU y UGT) fueron contundentes antes de iniciar la protesta: “Seguiremos luchando hasta conseguir que esta cláusula se elimine del acuerdo”. Y añadieron: “O se retira la cláusula Silva, o se retira él”.

Para la Junta, la jornada de huelga —secundada, según sus cálculos, por el 56,24 % del profesorado, frente al 43 % que reconoce Educación— demuestra el “clamor popular” en torno a la reivindicación.

Los manifestantes iniciaron la protesta a las 18.00 horas en la rotonda de Río de la Pila, próxima a la sede de la Consejería de Educación, con un estruendo de silbatos, cencerros y bocinas durante quince minutos. Después avanzaron hasta la sede del Gobierno de Cantabria y finalizaron en Correos, donde la marcha concluyó antes de lo previsto por la intensa lluvia.

Entre los cánticos se escucharon lemas como “Silva, escucha, docentes en lucha”, “Es indecente que Silva sea docente”y “Buruaga, paga, paga, paga”.

Servicios mínimos y respaldo judicial

La protesta también estuvo marcada por la reciente intervención del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), que redujo los servicios mínimos decretados por Educación para la huelga. La Sala decidió excluir a los tutores de Infantil y primero de Primaria, manteniendo únicamente al equipo directivo y a un número de docentes proporcional al alumnado, así como a los tutores de Educación Especial.

Los sindicatos interpretan esta decisión como un respaldo parcial a sus planteamientos y un motivo adicional para pedir la dimisión del consejero o, en su defecto, su cese por parte de la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga.

Reclaman igualdad con otros sectores

Los docentes aseguran sentirse discriminados frente a otros colectivos como el sanitario o el judicial, con los que sí se han firmado acuerdos salariales sin cláusulas vinculadas a los presupuestos. “Somos rehenes de un compromiso que puede quedarse en papel mojado”, denunciaron, recordando que su propuesta inicial de 240 euros de subida fue rebajada a 180 euros en cinco anualidades, cifra que la Consejería está dispuesta a asumir siempre que exista suelo presupuestario.

En las pancartas se leyeron mensajes como “Tus presupuestos, nuestra miseria” o “Somos docentes, no rehenes”. Muchos participantes acudieron con camisetas verdes, símbolo de la educación pública, y caminaron bajo paraguas hasta que la lluvia forzó la disolución de la marcha.

Nuevas jornadas de protesta

La Junta de Personal ha anunciado que la huelga continuará este martes, pese a las dificultades añadidas por el festivo en 13 municipios y la falta de más de 300 docentes aún sin contratar. Además, se han programado concentraciones en distintos municipios el jueves y otras once jornadas de paros escalonados en diferentes etapas educativas durante septiembre y octubre.

Los sindicatos advierten que, si no hay acuerdo, podrían convocar incluso una semana completa de huelga en el próximo mes.

Apoyo político

A la manifestación se sumaron representantes de PRC y PSOE, entre ellos el delegado del Gobierno en Cantabria y secretario general de los socialistas, Pedro Casares, y la candidata regionalista a la Presidencia, Paula Fernández.

Casares denunció que Cantabria se ha convertido en una “anomalía” dentro del país al iniciar el curso con una huelga docente y culpó al Ejecutivo de Buruaga de “negarse a llegar a un acuerdo”. A su juicio, “la mayoría de hombres y mujeres de esta tierra quieren mejorar la educación pública y no hay excusas para retrasar ese acuerdo”.

Fernández, por su parte, acusó al Gobierno de ser “el que más conflictividad ha generado en 20 años”, criticó la falta de diálogo y pidió a la presidenta “tomar cartas en el asunto de una vez por todas”.

Un inicio de curso marcado por la protesta

El arranque del curso escolar en Cantabria ha quedado eclipsado por la huelga y las movilizaciones. Con las cifras de seguimiento aún en disputa, lo cierto es que miles de personas tomaron las calles de Santander para exigir mejoras retributivas y la eliminación de la polémica cláusula presupuestaria.

Para los sindicatos, el mensaje es claro: “No podemos esperar más”. Para el Gobierno, sin embargo, la prioridad sigue siendo la estabilidad y el cumplimiento del marco presupuestario. El pulso promete continuar en las próximas semanas.

Tags: CantabriaÚltimas noticias
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click