• Latest

Jabalíes en zonas urbanas: causas de su expansión y riesgos para la población

08/09/25 11:46 AM
Racing prepara con todos sus hombres el duelo ante Eibar en Campos de Sport con la baja por sanción de Maguette Gueye

Racing prepara con todos sus hombres el duelo ante Eibar en Campos de Sport con la baja por sanción de Maguette Gueye

28/11/25 8:51 AM
El Gobierno de Cantabria solicita la expulsión de 18 menores migrantes tutelados pese a las dudas sobre su legalidad

Gobierno de Cantabria planta cara al Estado con dos nuevos recursos contra traslados de menores desde Ceuta

28/11/25 8:47 AM
Buruaga: Los cántabros han dicho un «no rotundo» a Pedro Sánchez y «sí al cambio que España necesita»

Buruaga prepara prórroga de presupuestos 2025 tras el bloqueo opositor y tiende la mano si hay propuestas serias

28/11/25 8:44 AM
Aranzadi excava en Mirones la fosa de tres republicanos fusilados en 1937 con fondos estatales de 13.000 euros

Aranzadi excava en Mirones la fosa de tres republicanos fusilados en 1937 con fondos estatales de 13.000 euros

28/11/25 8:40 AM
Santander adelanta obras del Mercado de México para inicios de 2026 con Mercadona incluido

Santander adelanta obras del Mercado de México para inicios de 2026 con Mercadona incluido

28/11/25 8:35 AM
El Ayuntamiento de Camargo ultima trabajos de restauración urbana en diversos puntos del municipio

Inspección de Trabajo saca a la luz 16,3 millones en fraudes laborales en Cantabria hasta octubre

28/11/25 8:30 AM
Santander da un paso histórico para recuperar La Remonta con apoyo unánime del Pleno municipal

Santander da un paso histórico para recuperar La Remonta con apoyo unánime del Pleno municipal

28/11/25 8:23 AM
La UIMP inaugura sus Cursos de Verano 2025 en Santander con Chillida como gran protagonista cultural

PP y PSOE chocan por La Magdalena, populares piden frenar su estatus de Lugar de Memoria Democrática

28/11/25 8:19 AM
Cantabria invertirá más de 25 millones en suministros sanitarios para Valdecilla y aprueba nuevas medidas en juventud, medio ambiente y deporte

Gobierno de Cantabria invierte casi tres millones en sanear antiguas minas de Reocín

28/11/25 8:12 AM

El Mirador en Mix FM – Jueves 27-11-2025

27/11/25 4:54 PM
7/12/23 El Mirador de MIX/ El Fresh

“El fresh”- El Mirador 27-11-2025

27/11/25 4:53 PM
«Del concierto sales con mucha adrenalina» Guillermo Sinnerman

«Del concierto sales con mucha adrenalina» Guillermo Sinnerman

27/11/25 4:51 PM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Archivo

Jabalíes en zonas urbanas: causas de su expansión y riesgos para la población

El aumento de jabalíes en áreas urbanas y agrícolas preocupa cada vez más a las autoridades. Desde Control de Jabalíes, expertos en la gestión de esta fauna, explican los factores que han favorecido su presencia y los peligros que conlleva

by El Mirador
08/09/25 11:46
in Archivo
Share on FacebookShare on Twitter

La presencia de jabalíes en entornos urbanos y periurbanos ha dejado de ser un hecho aislado para convertirse en una situación recurrente en muchas ciudades españolas. Su aparición en calles, parques e incluso carreteras genera alarma entre los vecinos y plantea un reto para la convivencia entre humanos y fauna salvaje.

Según apuntan desde Control de Jabalíes, especialistas en la protección de zonas civiles y agrícolas, “no se trata de un fenómeno nuevo, pero sí de una realidad cada vez más frecuente debido a varios factores combinados”.

Causas de la expansión

Entre las razones que explican este aumento destacan los cambios en el medio natural. La ausencia de depredadores, la despoblación rural y la disponibilidad de alimento cerca de las ciudades han favorecido que los jabalíes pierdan el miedo a los humanos.

Los vertederos, contenedores de basura y cultivos próximos a áreas residenciales se convierten en un reclamo constante. A esto se suma la capacidad de adaptación de la especie, que encuentra en las zonas urbanas un entorno más favorable que el campo en épocas de escasez.

El cambio climático también juega un papel relevante. Los inviernos más suaves permiten que las camadas sean más numerosas y que la población de jabalíes crezca de manera exponencial.

Riesgos para la población

Aunque a simple vista puedan parecer animales tranquilos, los jabalíes suponen riesgos importantes tanto para las personas como para el entorno. Uno de los más evidentes es el peligro en las carreteras. Los accidentes de tráfico provocados por irrupciones inesperadas de jabalíes han aumentado en los últimos años, con consecuencias graves en algunos casos.

En el ámbito urbano, la posibilidad de ataques es reducida pero no inexistente. Cuando se sienten acorralados, estos animales pueden reaccionar de forma violenta. Además, la presencia de jabalíes en zonas habitadas conlleva riesgos sanitarios, ya que pueden ser portadores de enfermedades transmisibles a otros animales domésticos e incluso a humanos.

También generan daños en cultivos y en infraestructuras rurales, lo que provoca pérdidas económicas significativas en el sector agrícola.

La importancia del control

Ante esta situación, los expertos coinciden en que es necesario aplicar medidas de control y gestión. Desde Control de Jabalíes destacan que cada entorno requiere una estrategia adaptada, combinando la prevención, la reducción de riesgos y la educación ciudadana.

La labor de estas empresas especializadas consiste en proteger tanto a la población civil como a las explotaciones agrícolas, minimizando los impactos sin perder de vista la importancia de la conservación de la fauna. “El objetivo no es eliminar al jabalí, sino evitar que su presencia ponga en riesgo a las personas y al equilibrio del medio”, explican sus fundadores.

Convivencia responsable

La proliferación de jabalíes en áreas urbanas es un recordatorio de la estrecha relación entre el ser humano y su entorno natural. La solución pasa por un equilibrio: mantener la biodiversidad mientras se garantizan la seguridad y la salud públicas.

En este sentido, la concienciación ciudadana es fundamental. Evitar dejar basura accesible, no alimentar a los animales y respetar las indicaciones de las autoridades son medidas básicas para reducir el problema.

Tags: Artículo patrocinado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click