El centro municipal de acogida Princesa Letizia ha sumado tres nuevos profesionales a su equipo de trabajo gracias al programa Corporaciones Locales, con el objetivo de ampliar la oferta de actividades destinadas a los usuarios del recurso.
El refuerzo incluye a un educador social, una licenciada en Bellas Artes que desarrolla talleres de manualidades y cerámica, y una técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas encargada de impartir clases de ejercicio, tanto en el aula habilitada en el propio centro como en la zona de aparatos biosaludables situada en el exterior.
La concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, visitó el centro para dar la bienvenida a los nuevos empleados y animar a los usuarios a aprovechar las nuevas propuestas. En su recorrido, destacó la labor que presta este recurso, que en 2024 atendió a 1.468 personas, un 14,5% más que el año anterior. De ellas, 218 fueron mujeres (14,85%), mientras que 865 acudieron por primera vez y 313 permanecieron más de cuatro días.
Gancedo recordó que el Princesa Letizia funciona de forma ininterrumpida desde 2009, ofreciendo servicios básicos como lavandería, comedor diario (desayunos, comidas y cenas), consigna, biblioteca, aula informática, sala de ocio, ropero y peluquería. “Es un apoyo esencial porque está abierto los 365 días del año y las 24 horas del día”, subrayó.
Además, el área de orientación laboral atendió a 178 personas el pasado año, de las cuales 42 participaron en 63 acciones formativas. En 2024 también se reforzaron los programas de capacitación para la inserción en el mercado de trabajo, con cursos de cocina y hostelería, formación en nuevas tecnologías y certificación en prevención de riesgos laborales.
“Acoger significa poner a disposición de manera continuada recursos que ayuden a la integración social y laboral de las personas, y en definitiva, a mejorar sus proyectos de vida”, concluyó la edil.