La primera jornada de huelga del curso escolar 2025-2026 en Cantabria ha dejado dos lecturas diferentes sobre su alcance. Mientras que la Junta de Personal Docente cifraba a primera hora de la mañana en un 56,24 % el seguimiento del paro entre el profesorado de la enseñanza pública, los datos oficiales de la Consejería de Educación lo sitúan finalmente en un 43 %.
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha ofrecido estas cifras pasadas las 13.00 horas de este lunes, en una comparecencia en la que quiso aportar transparencia al balance de la jornada. Según explicó, la participación asciende a “aproximadamente 1.100 maestros de los casi 2.700 que podían sumarse” al paro.
Silva recalcó que las cifras provienen directamente de los propios centros educativos, que las han remitido a la Consejería siguiendo el protocolo establecido en casos de huelga. “Tomamos nota de este porcentaje de participación. Vamos a seguir trabajando por la educación de Cantabria”, apuntó.
Normalidad en los centros
Más allá del dato de seguimiento, el titular de Educación quiso subrayar que la jornada se ha desarrollado sin incidencias relevantes. “El curso ha arrancado, los centros han abierto sus puertas y los servicios complementarios como el comedor y el transporte escolar se están desarrollando con normalidad”, explicó.
Silva destacó que todas las familias que lo han deseado han podido hacer uso del servicio público educativo en esta primera jornada lectiva del curso.
Dos versiones sobre la huelga
El contraste entre las cifras aportadas por la Junta de Personal Docente y las del Gobierno autonómico refleja las diferencias de interpretación que suelen acompañar a este tipo de convocatorias. Para el comité, la protesta ha sido mayoritaria y un reflejo del malestar creciente en el sector. Para la Consejería, aunque reconoce el seguimiento, insiste en que la prioridad es garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento del curso escolar.
Silva reiteró que el compromiso de su departamento es con “todos los cántabros y con la educación en su conjunto” y mostró confianza en que “las cosas en el futuro se vayan desarrollando con normalidad y mejoremos respecto a esta situación inicial”.
Un inicio de curso marcado por la protesta
La huelga docente, convocada coincidiendo con el arranque de las clases, responde a las críticas del profesorado sobre las condiciones laborales y la gestión de la Consejería. La tensión se ha intensificado tras la petición de dimisión del consejero formulada la semana pasada por la Junta de Personal Docente, que además ha llamado a nuevas movilizaciones.
En paralelo a la huelga, este lunes por la tarde está prevista una manifestación en Santander, con salida desde Río de la Pila a las 18.00 horas, que pretende reunir a miles de docentes, alumnos y familias en defensa de la educación pública cántabra.